Revista Espejo | Las últimas noticias de Sinaloa - Página 3

Sinaloa

En entrevista, Óscar Loza subraya la obligación de empresas y empleadores de proteger a sus trabajadores en zonas de riesgo. También alerta sobre las consecuencias del desabasto en regiones como Elota, Cosalá y San Ignacio.
Negocios

Empresas deben denunciar cuando sus trabajadores son víctimas de delitos: CEDH Sinaloa

El presidente de la CEDH, Óscar Loza, exhorta a las empresas de Sinaloa a denunciar los hechos violentos que afectan a sus trabajadores. Advierte que el silencio empresarial ante amenazas y agresiones impide a las autoridades actuar.

Sinaloa

Supervisan arranque del canje gratuito de uniformes y útiles escolares en Sinaloa

Este año se habilitaron 881 centros de canje en todo el estado: 523 para uniformes y 358 para útiles escolares

Sinaloa registra una caída del 25.5 % en remesas durante el primer semestre de 2025, la más alta del país junto con CDMX, según datos de Banxico.
Economía

Recepción de remesas en Sinaloa cae en 2025; ocupa segundo lugar nacional en pérdidas

En el primer semestre de 2025, el valor total de las remesas recibidas por Sinaloa tocó su nivel más bajo desde 2017.

A través del programa Equipa Sinaloa, autoridades estatales distribuyeron equipo de conservación a pescadores de Playa Sur, Perla del Sur y la Isla de la Piedra para apoyar su actividad económica.
Mazatlán

Entrega de hieleras a pescadores de Mazatlán como parte del programa Equipa Sinaloa

La Secretaría de Economía beneficia al sector pesquero de Mazatlán con la entrega de hieleras que mejoran la conservación y venta de sus productos, apoyando el ingreso y la tradición de las comunidades.

Sinaloa no lideró el crecimiento económico real en 2025, como asegura el gobierno estatal; expertos advierten que el repunte del primer trimestre se debe a estacionalidad agrícola y tipo de cambio.
Economía

Verificado Espejo: ¿Sinaloa encabeza el crecimiento económico en México?

El boletín oficial que afirma que Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en 2025 omite que el estado ocupa el lugar 15 en crecimiento real anual, afectado por estancamiento productivo y pérdida de empleos.

Productores se manifiestan ante el incumplimiento de acuerdos y la falta de programas que garanticen precios justos frente a la competencia internacional.
Agricultura

La situación de los productores de maíz en Sinaloa: Importaciones debilitan al mercado interno

Sequía, bajos precios y competencia con maíz importado han dejado a agricultores de Sinaloa con pérdidas económicas severas y sin garantías de comercialización.

La caída de patrones en Sinaloa (-5%) golpea empleo formal e ingresos públicos. El sector servicios concentra el mayor retroceso, mientras la inseguridad ahuyenta inversiones.
Economía

Cae el número de empleadores en Sinaloa; desaparecen sobre todo microempresas

Sinaloa registra la segunda mayor pérdida anual de patrones del país: 2,167 empleadores menos en el primer trimestre de 2025, principalmente microempresas. La contracción duplica la media nacional.

Harfuch se reúne con los empresarios de Sinaloa
Negocios

Tarde y sin compromisos concretos: Reunión de Harfuch con empresarios de Sinaloa

Martha Reyes describe el acercamiento de la autoridad de seguridad federal más como una rendición de cuentas y cabildeo, antes que la creación de compromisos concretos.

Mexinol avanza en Ahome sin consulta indígena previa. Comunidades Yoreme exigen ser tomadas en cuenta ante megaproyecto de alto impacto.
Negocios

“A ellos no les interesan las comunidades”: Mexinol avanza sin consulta indígena en Ahome

Pese a haberse anunciado para el segundo semestre de 2024, liderazgos indígenas Mayo-Yoreme declaran que no se ha hecho consulta a ningún pueblo originario previo a la instalación de la planta de Mexinol.

Instituto en Sinaloa exige mejorar tiempos de respuesta policial ante violencia que pone en riesgo a periodistas y defensores.
Derechos Humanos

Instituto para la Protección de Periodistas en Sinaloa urge a mejorar tiempos de respuesta policial ante hechos de violencia

El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas considera que la lenta reacción de la autoridad vulnera la integridad de periodistas que se desplazan al lugar de los hechos.