La UAS participará el 4 de octubre en la Noche Internacional de Observación de la Luna, evento global impulsado por la NASA para acercar la ciencia a la sociedad.
Redacción Espejo
Jesús Madueña Molina y Sofía Angulo Olivas fueron distinguidos por CONACCE CHAPLAINS como Embajadores de Paz por su labor en favor de la cultura de paz.
Los asistentes, entre pasos elegantes y coreografías improvisadas, compartieron sonrisas, abrazos y momentos que reforzaron la identidad cultural de la ciudad.
En el Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz, Vanessa Sánchez destacó la importancia de educar a niñas y niños en sus derechos desde temprana edad.
La Facultad de Agronomía de la UAS festejó su 64 aniversario con el Primer Encuentro de Egresados, Expo Empresas y la firma de 160 convenios con el sector productivo.
La UAS arrancó la Semana de la Paz con bailes, cantos y dinámicas en el Jardín de Niños UAS y otras escuelas, fomentando la cultura de paz desde la infancia.
La UAS celebrará del 22 al 26 de septiembre la Semana de la Paz con talleres, conferencias y el Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos.
Con la entrega de 609.8 millones de porciones a niñas y niños, la consolidación de 820 centros de acopio y el desarrollo de tecnologías más limpias, Tetra Pak México presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024 como muestra de su compromiso integral con el país.
Animal Político
El criterio de la Corte en el caso de Nayarit podría fortalecer la posición de Madueña frente a los sindicatos y a los jubilados.
La Vocería de Gobierno reporta que ocho de cada diez escuelas ya regresaron a clases presenciales en la zona centro de Sinaloa. Sin embargo, la violencia obliga a otros planteles a mantenerse en línea.
Scarlett Nordahl