Imagen de Marcos Vizcarra

Marcos Vizcarra

Es reportero sinaloense especializado en cobertura de derechos humanos, corrupción y justicia. Escribe para Revista Espejo, diario El País y el diario REFORMA.

Ciudadanía

El penal de Aguaruto, un hoyo sin fondo de armas y autogobierno

El penal de Culiacán no es ya un centro de readaptación, sino una guarida de armas y droga.

Educación

Tec de Monterrey quiere construir laboratorio científico y tecnológico regional en Guaymas

El Tecnológico de Monterrey plantea activar un espacio en Guaymas para convertirlo en el BlueFrontier Research Campus, un laboratorio binacional para investigación aplicada sobre mar, agricultura, acuicultura, clima y energía en la Región Mar de Cortés.

Política y Gobierno

El gobierno de Rocha no tiene liquidez para pagar deudas a corto plazo

Los pasivos sin fuente de pago que arrastra la Administración de Rubén Rocha Moya son por retenciones y contribuciones sobre seguros, cuotas o aportaciones a planes de retiro y fondos de vivienda de trabajadores desde el año 2012.

Negocios

¿Qué es la Brújula Antropológica y por qué debemos hablar de ella?

Esta herramienta, presentada por Eduardo Caccia, permite ver lo que no vemos al interpretar la cultura detrás de decisiones. No busca “el camino”, sino abrir rutas alternativas para innovar. Su enfoque funcional, emocional y simbólico aporta valor estratégico al desarrollo de la Región de Mar de Cortés.

Corrupción

El gobierno de Sinaloa arrastra deuda de 1,600 millones de pesos por retenciones a trabajadores

El gobernador Rubén Rocha Moya asegura que encontró una nueva deuda por retenciones a trabajadores durante la Administración de Mario López Valdez, pero eso es una verdad a medias: se ha estado pagando más de mil 600 millones de pesos de pasivos desde antes de 2024 sin que se castigue a funcionarios o ex funcionarios.

Política y Gobierno

México no puede aspirar a seguridad sin un pacto social: expertos

Expertos en seguridad advirtieron en el Summit 2025 que México no logrará seguridad sin un pacto social auténtico, que termine con la normalización del crimen y se enfoque en la urgencia en mejorar las condiciones de los policías y exigir la negociación de un tratado de seguridad con Estados Unidos y Canadá.

Rio Tamazula Culiacan Centro Mayo 2025
Territorio

Apelan por transformar el agro ante la escasez de agua en México

En el panel “Encarando el Futuro del Agua”, Roberto Félix Menchaca, Fidel Pérez García y Jesús Antonio Lazcano coincidieron en que México debe producir más con menos agua mediante agricultura regenerativa y climáticamente inteligente, financiamiento, aseguramiento, políticas integrales y gobernanza para reducir riesgos, costos y huella hídrica.

Justicia

Dialogar: la estrategia que está construyendo paz en el Mundo

Elizabeth Pinnington afirma que, tras intentar todo, líderes opositores históricamente han recurrido al diálogo para transformar tensiones en fuerza creativa. Uno de esos ejemplos es lo que pasó en Colombia durante 2017, cinco años después que se firmó el Acuerdo de Paz con las FARC.

Economía

Sarukhán: el tablero mundial se reacomoda y México puede ganar

El ex Embajador mexicano aseguró que México puede convertirse en uno de los ganadores si fortalece su relación con Estados Unidos, define reglas claras con China y adopta una estrategia geopolítica de largo plazo

Salud

Producción y trasiego de fentanilo profundiza brechas sociales en Sinaloa

En Sinaloa hay médicos, farmacéuticos y transportistas que se enfrentan al dilema de sobrevivir o ser criminalizados.