El viento de esta semana trae una enriquecida oferta teatral, ya que se llevará a cabo el Festival de Teatro: Escena Mazatlán, llega el programa nacional: Escenarios, y el Teatro Universitario recibe a La Cochinilla Teatro.

Creo que han sido pocas las ocasiones en las que los principales recintos de Teatro en Mazatlán coinciden en tener sus programaciones al mismo tiempo, y esto lejos de jugar en contra, le brinda al público un abanico de posibilidades. En ese sentido este texto busca dar el panorama de las obras que vienen esta semana y puedas organizarte de acuerdo a tus intereses.

El miércoles 17 de septiembre se presentó: TERESA URREA, del olvido y la memoria. Unipersonal de Lucía Zapien y La Cochinilla Teatro. Esta pieza indaga sobre la vida de Teresa Urrea: la santa de Cabora; este personaje ganó fama de curandera, pero su resistencia en aquella época, cobra dimensiones políticas. La entrada es de $50 pesos, y la función es el miércoles a las 10:30 de la mañana en el Teatro Universitario, en CU. Lucía es una creadora escénica de Mazatlán, egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral, actualmente es becaria del Programa PECDAS, que es un estímulo estatal para la creación artística.

Del 19 al 25, se llevará a cabo el festival: ESCENA MAZATLAN´25. Son 4 obras las que conforman esta programación por parte de Cultura Mazatlán, pero solo dos ocurren en esta semana, ambas se llevarán a cabo en el Teatro Angela Peralta, con un costo de $200.  El viernes 19 a las 8 de la noche, bajo la dirección de Luis Rivera, los actores Luis Rábago y Oscar Narváez, protagonizan la obra: FUIMOS HÉROES, de Maribel Carrasco, una de las dramaturgas más importantes del país. Destacar que esta obra es para toda la familia. Por otra parte, el lunes 22 de se presenta DESVENAR obra de Richard Viqueira, a quien el autor la describe como un “mole” escénico.  La pieza hace una reflexión entorno al chile desde diferentes puntos de vista: histórico, culinario, alburero. La función es a las 8 de la noche. Y para todos los interesados en aprender a escribir teatro, Manolo Díaz llevará a cabo un taller de dramaturgia: ANTES DE LA HOJA EN BLANCO, en la Casa Hass de 10 AM a 2 PM.

Finalmente, en días pasados inició uno de los programas más importantes en la escena nacional. Se trata de ESCENARIOS, un trabajo en conjunto entre la Secretaria de Cultura y los Teatros del IMSS. En Sinaloa la convocatoria premió a 4 montajes. LA RAZÓN BLINDADA es el primero que llega al puerto. Del 19 al 21, a las 7 de la noche. Es una obra dirigida a adolescentes y adultos. La entrada es libre.  Esta obra es escrita y dirigida por Arístedis Vargas, creador escénico argentino que posee una peculiar y poética forma de hacer teatro. El trabajo que hace Arturo Díaz de Sandi y Jesús Castañeda Chima, es impecable. El montaje ha tenido una vida escénica de 15 años y el que sea seleccionado en convocatorias de este nivel, validan la vigencia que tiene la obra, cuya trama se centra en 2 personajes confinados que recrean historias, cuestionan la realidad y reafirman su propia integridad y humanidad. Es una relectura al Quijote, se podría decir que espejea con la realidad, la cuestiona. Dos personajes, presos políticos que cuya única arma de sobrevivencia, es la resistencia que le otorga la imaginación, y es que, podrán quitarles todo menos eso, menos la dignidad.  Cuando yo vi la obra pensé: la verdad “verdad” quizá está encerrada en un lugar muy pequeño.  Sin duda es una pieza icónica de la escena sinaloense que ha representado al Estado en diversas ocasiones a nivel nacional e internacional.

La oferta es amplia y afortunadamente da para que puedas asistir a todas las obras. Pocas veces tenemos este panorama tan enriquecido. Hay que ver todo teatro, para poder saber qué es lo que nos gusta, lo que nos resuena o quizá descubramos algo que el juicio no nos permitía.

¡Vayan al TEATRO!

Las opiniones expresadas aquí son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de ESPEJO