Por Eunice Aguirre
Cada vez más empresas en Sinaloa están volteando a ver el tema de la igualdad laboral con otros ojos, y no, no solo porque “toca” hacerlo o porque ahora está en tendencia hablar de perspectiva de género, sino porque se están dando cuenta de que construir entornos laborales igualitarios y libres de discriminación también es una apuesta inteligente: mejora el clima organizacional, retiene talento y potencia la productividad.
El Distintivo Violeta por la Igualdad Laboral y No Discriminación, impulsado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Economía y la Secretaría General de Gobierno, busca reconocer a aquellas empresas que ya están trabajando en este camino reconocimiento que el verdadero valor está en el proceso que se inicia o se consolida a partir de él.
El Distintivo no debería ser el objetivo, sino la consecuencia natural de una cultura laboral que ya está en transformación.
Cuando una empresa decide aplicar, está haciendo algo más profundo que reunir documentos o cumplir con una lista de requisitos: está abriendo una conversación interna sobre cómo se vive la igualdad, cómo se ejerce el liderazgo, cómo se toman las decisiones y cómo se distribuyen las oportunidades dentro de la organización.
Y esa conversación es poderosa. En muchos casos, se convierte en el primer paso para revisar desde los procesos de contratación y promoción, hasta los espacios de cuidado y conciliación, o las formas en que se atienden situaciones de violencia o discriminación. No se trata solo de tener políticas escritas, sino de hacerlas vivir dentro de la empresa.
Por eso, acompañar la elaboración de los documentos que se solicitan para obtener el Distintivo no es una tarea burocrática, sino una oportunidad formativa. Si una empresa aún no cuenta con ciertos protocolos o diagnósticos, el proceso puede ser el impulso perfecto para construirlos de manera participativa y con sentido. En este punto, el acompañamiento de personas o equipos especializados en perspectiva de género y cultura organizacional es clave. Desde espacios como MARA Espacios Seguros, donde trabajamos con empresas en el país para incorporar la igualdad de manera sostenible, se impulsa que los documentos no sean solo un requisito, sino herramientas vivas que transformen las prácticas cotidianas.
La experiencia de años anteriores demuestra que cuando el compromiso es genuino, los resultados trascienden el papel.
En 2024, por ejemplo, 27 empresas sinaloenses fueron galardonadas, impactando directamente a más de seis mil trabajadoras y trabajadores. Pero más allá de las cifras, lo que realmente importa es el cambio que se genera al interior: cuando las personas se sienten escuchadas, respetadas y valoradas, el trabajo deja de ser solo una obligación para convertirse en un espacio donde florece la creatividad y la colaboración.
También es importante entender que obtener el Distintivo no significa que “ya llegamos”. La igualdad es un proceso continuo, que se construye día a día. Cada acción, cada política y cada decisión cuenta. Por eso, quienes ya poseen el Distintivo tienen también una gran responsabilidad: reportar para inspirar, compartir sus experiencias, contar sus aprendizajes, abrir sus puertas a otras empresas que están iniciando el camino, porque cuando una empresa crece en igualdad, crecemos todas y todos.
Así que, más que una meta, el Distintivo Violeta es una invitación a las empresas que aún no se animan a dar el primer paso; a las que ya lo hicieron, a seguir profundizando; y a las que lo obtuvieron, a inspirar con su ejemplo.
Al final, la igualdad no se mide en certificados ni distintivos, sino en pequeñas grandes transformaciones que viven las personas todos los días cuando entran a trabajar sabiendo que su talento vale lo mismo que el de cualquiera.
Y ese, sin duda, es el mejor reconocimiento que una empresa puede aspirar a tener.
***
Referencia: https://sinaloa.gob.mx/sinaloa-impulsa-la-igualdad/
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.