El miércoles 13 de septiembre de 2023, en otra audiencia maratónica sin llegar al debate de las pruebas, sino hasta al siguiente día, pero antes, en el Congreso y la Fiscalía del Estado otras sendas manifestaciones en un tono desesperado y denostoso, todo el grillerío madueñista más no universitario en el buen sentido de la expresión; gritando unos y con mantas otros dando a entender que los inculpados o señalados no tenían “cola que les pisaran” y haciéndolos ver como víctimas y perseguidos políticos.
Regresando a la audiencia de los días 13 y 14 de septiembre de 2023, con los funcionarios uaseños ya acusados por la Fiscalía del Estado, entre ellos el rector Jesús Madueña Molina, el ex rector Juan Eulogio Guerra Liera (lochito en honor de su padre excelente ser humano y persona de bien) y el Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en ese debate de pruebas por parte del rector Madueña Molina, la misma “cantaleta” de señalamientos tanto al gobernador como a la fiscal del estado Sara Bruna Quiñonez.
El juez a cargo consideró que había suficientes elementos para que los funcionarios de la UAS, encabezados por el rector Madueña, fueran procesados por la compra posiblemente irregular de tortillas y otros derivados, cuyos montos rebasan los 45 millones de pesos.
No obstante, el griterío de afuera de todo el contingente uaseño porrista, los alegatos y rabietas de los abogados defensores, y el rector como de costumbre aludiendo al repetido recurso de la defensa de la autonomía de la institución y malamente comparándose con el ex buen rector Medina Viedas cuando en aquel entonces en épocas del gobernador Toledo Corro, se defendían las preparatorias. “Ni al caso” compararse con un verdadero y muy honesto luchador, Jorge Medina Viedas. Para “el colmo”, cual jauría los porristas presentes atacaron a periodistas que acudían a desempeñar su trabajo.
El rector ha hecho declaraciones fuera de lugar, jugadas en falso que lo han evidenciado –opinó Vanessa Félix.
Funcionarios de la UAS están perdiendo el juicio social –comentó el diputado Sergio Mario Arredondo y le agregó al decir que la opinión de la población respecto a las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa va en decadencia desde el comienzo del proceso judicial.
Entre otras acusaciones la Fiscalía mencionó que los comprobantes fiscales efectuados entre 2021 y 2022 se anularon además en agosto con poca diferencia de tiempo, lo que denota la gran influencia de los imputados sobre el dueño de las tortillerías.
Inmediatamente después de la segunda vinculación a proceso en una manifestación callejera del contingente universitario, los invadió un grupo de personas impugnándolos calificando al rector Madueña de ratero y pidiéndole que se largara de la UAS. Y el gobernador Rocha Moya insistió que no había persecución política. Que vayan y comprueben ante las autoridades.
Opinión muy objetiva la de Ana Luz Ruelas cuando expresó que constituye un avance rotundo que la Fiscalía lograra que el juez Adán Alberto Salazar Gastelum vinculara a proceso penal por daño patrimonial a la UAS, al ex rector Guerra Liera, al rector Madueña Molina y a sus respectivos Comités de Adquisiciones, pero le preocupa escuchar comentarios de la existencia de un gobierno estatal con lagunas en su estrategia de rescate a la UAS (El Debate, 17/09/23).
Por otro lado, judicializan carpeta de Héctor Cuén Díaz por negociaciones ilícitas y la fiscal especializada en combate a la corrupción solicitó al juez de control que se programara una audiencia para acusar a Héctor Melesio Cuén Díaz del delito de negociaciones ilícitas.
También Robespierre Lizárraga es acusado de presunto abuso de autoridad al impedir que la ASE fiscalizara recursos propios de la universidad y el juez de control dijo que el secretario de la UAS había incurrido en un hecho indebido al pedir protección ante juzgados federales en Culiacán. Les negaron protección contra detecciones y los funcionarios de la UAS no acudieron a la audiencia argumentando incompetencia del juez.
20/09/2023 LO QUE PUSO A HÉCTOR CUÉN DÍAZ ANTE UN JUEZ, desde jabón, un tractor, carnes, el ex Director de Bienes y Suministros de la casa Rosalina es señalado de orquestar una serie de compras irregulares, a sobreprecio y sin licitar, mismas que desataron un proceso bajo el cual la UAS dice defender la autonomía universitaria.
Más de lo mismo, la UAS deberá abrir sus cuentas bancarias a revisión. El juez cuarto de distrito negó a la institución Rosalina el amparo para evitar la revisión. Habíase visto, el abogado defensor de los funcionarios de la UAS Milton Ayala Vega, pretende solicitar el desafuero del gobernador Rocha Moya y que por lo pronto ordenó al mandatario que se abstenga de seguir denostando al rector Jesús Madueña Molina “si el gobernador sigue denostando, el juez de distrito puede pedir su desafuero”.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Sinaloa pidió el día 6 de octubre de 2023, otra carpeta de investigación contra funcionarios de la UAS con Jesús Madueña Molina a la cabeza por los delitos de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido de la función. Todo ante el juzgado de primer instancia de Control de Enjuiciamientos Penales de la Región Centro. La nueva investigación se desprende de una denuncia que recibió la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
“Son legalistas en la UAS, en lugar de rendir cuentas”.
La negativa de funcionarios de la UAS a ser fiscalizados en sus recursos propios puede inferir en conductas delictivas –Pérez de Acha.
Otra audiencia a funcionarios de la UAS por compras irregulares por $123 millones de pesos para el día 8 de octubre de 2023 se difirió para el día 19 de octubre y esta última para el día 8 de diciembre de 2023.
Esta es una estrategia a todas luces dilatoria que no es atribuible a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, pues al no acudir en todo caso que no se celebre la audiencia y no se inicie el proceso penal.
Continúan las marchas por la permisión demasiado tolerante del poder judicial y el poco recurso jurídico de los defensores de los uaseños acusados: que tan pronto se les asigna fecha de una audiencia y la borregada uaseña hace su presencia.
Y así es, el rector Madueña Molina luego de ser citado a una audiencia con un juez de primera instancia de control y enjuiciamiento penal para el martes 17 de octubre para una revisión de medidas cautelares; y ya está el otro que se cree dueño de la universidad, convocando a otra marcha. Que no le valió del todo porque el juez de control Carlos Alberto Herrera resolvió separarlo del cargo como rector; igualmente el resto de los coacusados. Molesto en ese momento el ex rector Jesús Madueña Molina expresó “ésta es una victoria pírrica del gobernador Rocha Moya”, y por orden del juez, Robespierre Lizárraga actual Secretario General de la UAS, pasa como encargado de rectoría mientras dure el proceso judicial y Jesús Madueña Molina permanezca fuera del cargo.
Mientras tanto el gobernador Rocha Moya expresó que todo el mundo está en libertad de expresarse, pero insistió en no salir a defender la corrupción. En la manifestación callejera que no se hizo esperar el Dr. Madueña Molina grita a los cuatro vientos “en la universidad, el gobierno del estado no pasará”.
Los estudiantes de Humanidades muy bien posicionados, se negaron a marchar en apoyo a Madueña.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.