La muerte, sin importar contexto o situación, es el único hecho innegable que compartimos todos los seres en este planeta y cuya llegada, en la mayoría de los casos, suele ser furtiva e inesperada. Pero ¿y si en el lapzo exacto de un año, toda una generación de la humanidad sabría de antemano que morirá? Sobre esta idea gira la inquietantemente cautivadora premisa de «Clair Obscure; Expedition 33».
Con un equipo de desarrolladores no mayor a 30 personas, el estudio francés Sandfall Interactive ha construido un RPG clásico en sistema por combate de turnos cuyas bases tradicionales se ven complementadas con ágiles mecánicas en tiempo real.
67 años atrás, ocurrió un cataclismo que destruyó el Continente en diversos fragmentos. El último asentamiento humano se encuentra en la ciudad de Lumiere, una villa surrealista inspirada en la Belle Époque en la que sus habitantes se encuentran cada vez más cerca de la extinción a causa de una misteriosa entidad conocida como «La Pintora».
Una vez al año, esta figura espectral pinta un inmenso número en un monolito situado en el horizonte y justo al año siguiente, las personas con dicha edad muere. Una letal cuenta regresiva que ha ocurrido los últimos 67 años.
El jugador toma el papel de los integrantes de la «Expedición 33», personas que se encuentran en dicha edad que usarán su último año de vida para intentar acabar con la Pintora, aunque la falta de éxito de las expediciones anteriores a ellos les indique no existe posibilidad de éxito alguno.
Desde sus primeras horas, el juego ya plantea (aunque sea de forma superficial) algunas cuestiones interesantes más allá de desenvolver el misterio detrás de la Pintor. Desde la moralidad en tener hijos si al final serán otros quién deban hacerse cargo de ellos tras tu partida o la organización de una sociedad dónde cada año mueren los más sabios y experimentados, así como algunas cuestiones filosóficas sobre nuestra relación con el arte y su creación.
En una época plagada de títulos cuyo margen de duración mínimo ronda entre las 80 y 120 horas, es refrescante encontrar un mundo cuya exploración sea lineal. Existe un sistema de mapamundi que contiene algunas locaciones adicionales para los más obsesivos que deseen completar el 100%, pero la experiencia promedio en la historia puede tomar entre 35 y 40 horas de duración. Además, cerca del final se abren algunas zonas imposibles de acceder en un inicio con las cuales el jugador podrá elevar los niveles de sus personajes y mejorar equipamientos antes de la batalla final.
En cuanto al combate, cada personaje cuenta con un sistema de afinidad y debilidades elementales. Sumado a la gestión de puntos de habilidad, brinda una variada ramificación de experiencias jugabilísticas, lo que permite que cada partida se ajuste al estilo y preferencia del usuario.
La elección de equipamiento en luminas y pictos brindan al personaje de diferentes habilidades pasivas que aumentan cualidades específicas, desde aumento de salud, disminución de daño en cierto tipo de ataques, entre otros.
Cada enfrentamiento resulta estimulante, ya que retan al jugador a detectar los diferentes patrones de ataque que permitirán esquivar y bloquear cada ataque, lo cual los enemigos también pueden hacer por su propia cuenta.
Con una banda sonora que raya en niveles operísticos con un reparto al que se suman las voces de Charlie Cox, Andy Serkis, Ben Starr, Devora Wilde, Kirsty Rider y Jennifer English, «Clair Obscure; Expedition 33» se presenta como un faro de genialidad pura en medio de una industria cada ve más obsesionada con la

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.