Desde que comenzó la pugna entre los diferentes grupos interesados en tomar control de Sinaloa han sido detenido 53 personas menores de edad que permanecen en el centro de internamiento para infractores.
Estas 55 personas menores de edad (2 mujeres, una persona de género no binario y 52 varones) son titulares de diversos derechos humanos. Entre ellos el interés superior de las personas menores de edad (más conocido como – interés superior de la niñez) que es aplicable a todas personas niñas, niños y adolescentes desde los 0 años hasta los 17 años.
La Ley General De Los Derechos De Niñas, Niños Y Adolescentes señala en el artículo 14 que Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a que se les preserve la vida, a la supervivencia y al desarrollo… en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar el desarrollo y prevenir cualquier conducta que atente contra su supervivencia, así como para investigar y sancionar efectivamente los actos de privación de la vida.
Además, deberán disfrutar de una vida plena en condiciones acordes a su dignidad y en condiciones que garanticen su desarrollo integral. (Art. 15) Y para recalcar, también tienen derecho a la paz, a no ser privados de la vida en ninguna circunstancia, ni ser utilizados en conflictos armados o violentos. (Art. 16)
¿ De qué manera en Sinaloa se esta accionando para garantizar a todas las personas menores de edad el derecho a la paz?
¿Cómo se está trabajando para que Niñas, niños y adolescentes deberán disfrutar de una vida plena en condiciones acordes a su dignidad y en condiciones que garanticen su desarrollo integral?
¿Cuál es el camino que la política pública del ejecutivo para que los adolescentes no sean privados de la vida en ninguna circunstancia, ni ser utilizados en conflictos armados o violentos?
No conozco acciones o posicionamientos públicos para trabajar en estas problemáticas, si bien escucho preocupación y condolencias. Pero aun no se escuchan las voces que nos digan – ¡Hay que actuar! Esto es obligación del Estado y sus órganos autónomos, sin duda también debe ser una exigencia ciudadana. Por eso cuando leo del llamado del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Oscar Loza Ochoa a la reflexión social ( de SIPINNA aún no sabemos) para hacer el reconocimiento del cómo hemos llegado hasta aquí ( les recuerdo 55 menores en internamiento) lo único que puedo percibir es la omisión, indolencia y anuencia del gobierno y los órganos a los que les compete ¿Hasta cuándo? Las infancias y adolescencias merecen garantía plena de todos sus derechos humanos. TIENEN DERECHO A LA PAZ.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.