Por Marilyn Sofía Torres

Imagínate esto: tu empresa recibe un reconocimiento oficial, la foto con el Distintivo Violeta, el aplauso y la sonrisa de tu equipo. Es un momento de orgullo, sin duda. Pero lo más valioso no se ve en la foto: es todo lo que sucedió en tu organización mientras llegabas a ese punto.

En la columna pasada, mi socia Eunice Aguirre hablaba del sentido profundo del Distintivo: no es solo un premio, sino la consecuencia natural de una cultura laboral que ya está transformándose. Si no la has leído y aún no conoces de qué trata o por qué representa una oportunidad real para las empresas, te recomiendo hacerlo aquí. Es la mejor antesala para esta conversación.

Pero si ya lo tienes en el radar, esta vez quiero que demos un paso más y te lleve de la mano para mostrarte cómo se vive este proceso desde adentro.

Primera parada: diagnóstico

 

Para empezar, la primera parada de este recorrido es un diagnóstico gratuito que desde MARA aplicamos directamente en tu empresa. Lo hacemos con una intención muy clara: sumar, acompañar y aportar perspectiva. Está disponible para todas las empresas interesadas, porque creemos que cada organización puede avanzar hacia una cultura más igualitaria.

Se trata de un ejercicio en línea y de apenas 30 minutos, diseñado para ofrecer una mirada honesta y precisa sobre tus políticas, prácticas y cultura interna.

Más que una revisión, este diagnóstico representa un primer acompañamiento: una oportunidad para entender qué está funcionando, qué requiere mayor atención y cómo impulsar cambios con intención. Al finalizar, te muestra con claridad dónde se encuentra tu empresa respecto a los requisitos del Distintivo Violeta, para que sepas cómo enfocar tus próximos esfuerzos.

Segunda parada: poner manos a la obra

 

Después de tu diagnóstico inicial, llega el momento de poner manos a la obra. Esta etapa es donde tu empresa empieza a traducir los resultados del diagnóstico en acciones concretas, y donde el acompañamiento de MARA cobra fuerza.

Aquí analizamos cada una de las áreas clave del Distintivo Violeta —reclutamiento, capacitación, comunicación, protocolos y liderazgo— para identificar cómo puedes documentar y fortalecer tus prácticas. No se trata de llenar formatos por cumplir, sino de mostrar con evidencia cómo tu empresa está avanzando hacia una cultura de igualdad.

En la práctica, esto significa:

  • Construir políticas o actualizar las existentes
  • Sistematizar evidencias
  • Alinear procesos
  • Medir resultados

Además, trabajamos contigo para que cada documento tenga sentido estratégico, evitando esfuerzos duplicados y enfocando el tiempo del equipo donde realmente impacta.

Y aquí el camino se divide en dos:

  1. Si es tu primera vez participando, te guiamos desde cero para construir todo lo necesario y llegar lista al proceso de validación.
  2. Si ya aplicaste antes, revisamos los avances, actualizamos tu evidencia y reportamos tu evolución —porque cada año es una oportunidad para demostrar progreso y madurez organizacional.

Tercera parada: Revisión interna

 

Una vez que concluimos esta fase, realizamos una revisión interna de todos los documentos y evidencias antes de presentarlos oficialmente. Nuestro objetivo no es solo verificar que cada requisito esté cubierto o que la puntuación sea suficiente, sino asegurarnos de que cada acción realmente se implemente dentro de tu empresa u organización.

Esta revisión interna nos permite garantizar que tu empresa llegue al proceso formal con evidencias que hablen por sí mismas.

Cuarta parada: postulación y evaluación

 

Después de nuestra revisión, llega el momento de presentar ante la Secretaría de las Mujeres la postulación de tu empresa y  la evaluación formal de las evidencias y la asignación de la puntuación final la realiza un Grupo de Trabajo Intersecretarial, conformado por especialistas debidamente profesionalizados.

Cada uno de los cinco requisitos del Distintivo se evalúa con un máximo de 20 puntos, según el nivel de cumplimiento observado: para obtener el Distintivo Violeta, tu empresa necesita acumular al menos 70 puntos. Aunque el puntaje es un indicador importante, lo que realmente importa es lo que has construido en el camino.

Quinta parada: contar la historia que importa

 

Y luego viene algo igual de importante: contar lo que tu empresa está haciendo en el camino hacia la Igualdad de Género. Por ello construiremos una narrativa que motive, conecte y deje huella. Es el punto donde lo que hicieron quienes lideran, los equipos y cada decisión tomada se convierte en historia, en cultura, en reputación.

Tu próximo paso

 

Da el primer paso hacia el Distintivo Violeta: tu diagnóstico gratuito en línea de 30 minutos será la brújula que guíe tu camino para que tu empresa llegue lista a los momentos clave de la convocatoria:

Cierre de convocatoria: 21 de noviembre de 2025
Entrega del Distintivo: 10 de diciembre de 2025

En MARA queremos acompañarte para que cada acción que emprendas ahora se refleje en resultados, cultura y orgullo compartido dentro de tu equipo. Escríbenos a [email protected] para iniciar este camino con nosotras.

Las opiniones expresadas aquí son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de ESPEJO