gusano-barrenador-ganado-jalisco-agricultura-senasica
Economía

Cae 79.7% la exportación de ganado en pie y productores mexicanos enfrentan crisis de liquidez

La suspensión de exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos mantiene presionada a la cadena cárnica de América del Norte y coloca en riesgo a miles de pequeños y medianos ganaderos mexicanos.

El dólar sube en México este jueves 20 de noviembre, cotizando en 18.4057 pesos tras una depreciación del 0.39% del peso; el tipo de cambio opera entre 18.3021 y 18.4167 unidades.
Economía

Precio del dólar hoy 20 de noviembre de 2025: Peso mexicano cae

El peso mexicano pierde terreno y el dólar alcanza 18.4057 pesos; la incertidumbre global y tensiones comerciales en Asia impulsan la volatilidad del tipo de cambio.

Sinaloa registró en 2025 su peor caída de remesas en al menos una década, recibiendo menos dinero que en 2018 y ubicándose como el segundo estado más afectado del país. Las políticas migratorias en EE.UU. y la narcoguerra local explican el desplome.
Economía

Remesas a Sinaloa tocan fondo: 2025 marca el mayor retroceso de la década

Sinaloa recibe en 2025 solo 555 millones de dólares en remesas, casi 154 millones menos que un año antes. La entidad vive la segunda mayor caída del país, impulsada por políticas antimigrantes en EE.UU. y la guerra interna del Cártel de Sinaloa.

El dólar avanza frente al peso este 19 de noviembre, en medio de volatilidad global y tensiones comerciales en Asia.
Economía

Precio del dólar hoy 19 de noviembre: Peso amanece presionado

El dólar sube ligeramente en México este miércoles 19 de noviembre, cotizando en 18.3477 pesos tras una depreciación del peso de 0.04%. El tipo de cambio se mueve entre 18.3042 y 18.3642 en una jornada marcada por correcciones en el mercado y tensiones globales.

Aunque la pobreza extrema y moderada sí disminuyeron en Sinaloa entre 2020 y 2024, la reducción real es mucho menor a la anunciada por Feliciano Castro y persisten fuertes desigualdades regionales.
Economía

Verificado Espejo: ¿en el gobierno de Rocha 135 mil sinaloenses salieron de la pobreza extrema?

Las cifras oficiales del INEGI desmienten al secretario de Economía de Sinaloa: entre 2020 y 2024 solo 28,300 personas salieron de la pobreza extrema, muy lejos de las 135 mil que aseguró.