Imagen de Alianza de Medios

Alianza de Medios

DCIM100MEDIADJI_0051.JPG
Derechos Humanos

Minera Cuzcatlán: defensoras del territorio en peligro

Las prácticas mineras, así como la explotación del territorio en general, afecta a las mujeres en múltiples dimensiones.

ok-ZONA-DE-OPINION-PORTADAS-Y-LOGOS-25-1068x801
Justicia

Delitos en México muestran disminución en homicidios y violencia familiar, pero aumenta la extorsión

Cinco municipios concentraron el 12% de las carpetas iniciadas en el país: Culiacán, Sinaloa (427); Benito Juárez, Quintana Roo (355); Ecatepec de Morelos (337); Toluca (287) y Naucalpan de Juárez (257), estos tres últimos en el Estado de México.

Eugenio_Camilo-Ocampo
Medio Ambiente

Eugenio: el árbol que le hace frente a la maquinaria inmobiliaria

Un fresno liquidámbar de 150 años, declarado Patrimonio Cultural y Natural de la CDMX, sigue bajo amenaza por un proyecto de 13 departamentos. Vecinos denuncian mutilaciones, permisos irregulares y la complicidad de autoridades, mientras el capital inmobiliario avanza: en la ciudad hay más de mil 200 proyectos activos.

celestun
Medio Ambiente

El influencer ambientalista que trabaja para una inmobiliaria en Celestún

El video que publicó Arturo Islas Allende exponiendo un basurero clandestino en ese puerto de Yucatán desató un temblor político en el estado y el gobernador Joaquín Díaz Mena rápidamente tomó decisiones en línea con lo pedido por el influencer.

ariel-y-su-venadito_camilo-Ocampo
Derechos Humanos

Maltratos opacan la participación histórica de una mujer trans en la Guelaguetza

Ariel y su venadito se convirtieron en la primera mujer trans en participar en la Guelaguetza; sin embargo, denuncia que su presentación se vio opacada por los malos tratos, una historia que se repite como artista independiente

Reforma-Legislativa-Leyes-Vigilancia_040815-1068x668
Ciudadanía

“México aprueba un sistema integral de vigilancia masiva sin controles democráticos”: R3D

En julio de 2025, el Congreso mexicano (controlado ampliamente por representantes del partido oficialista MORENA) aprobó en un proceso acelerado un paquete legislativo que establece un sistema de vigilancia y control social masivo sin los frenos ni las garantías mínimas que una democracia plural requiere para proteger los derechos fundamentales.

trataa-1068x712
Derechos Humanos

“Frente a la trata de personas, guardar silencio no es una opción”: Reinserta

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, conmemorado el pasado 30 de julio, desde la organización Reinserta se invitó a la reflexión respecto a la trata infantil, pues es necesario entender que no se trata de un fenómeno lejano, ya que en México, al menos, 20 mil infancias y adolescencias son víctimas de trata en México.

Medicos-sin-frontera-en-Juarez
Derechos Humanos

La política contra migrantes de Trump deja a miles de personas en peligro: Médicos Sin Fronteras

En Ciudad Juárez, la organización MSF documentó que la política antimigrante de Estados Unidos dejó a cientos de personas migrantes varadas, quienes se movieron de los albergues a los barrios periféricos, y que los incidentes de violencia están empeorando en todo México

poblab-jornaleros
Derechos Humanos

Más allá del Ramillete: discriminación estructural de migrantes indígenas

Operativo cosmético de la FGE en Agroverdi, deja intacta la explotación de las familias de jornaleros provenientes del sur del país

rachali-protesta
Derechos Humanos

“Al salir de la comunidad, uno pierde toda su vida”: testimonio de una mujer rarámuri desplazada

En un evento del Programa Integral para la Atención al Desplazamiento Interno (PIAI) en Chihuahua, el testimonio de Leticia —una mujer desplazada indígena a quien le cambiamos el nombre por seguridad— reveló la grave situación de las personas forzadas a abandonar sus comunidades por violencia y amenazas.