Imagen de Alianza de Medios

Alianza de Medios

Medio Ambiente

Estados Unidos se roba la lluvia del desierto sonorense

Las lluvias en el gran desierto de Altar han disminuido en los últimos años, poniendo en riesgo a la fauna silvestre de la región. La razón, más allá del cambio climático, podrían ser los Estados Unidos y el yoduro de plata que desvía las nubes hacia el norte, sin que las autoridades mexicanas hagan algo al respecto.

Género

Violencia política en razón de género contra las mujeres indígenas en México

Todas las mujeres atraviesan por diversas violencias, pero ¿Qué retos enfrentan al llegar a un cargo público?

Nuevo represo en Chinobampo, Sinaloa, brinda esperanza y acceso al agua en tiempos de sequía
Territorio

Acuerdan empresas en México devolver un poco del agua que extraen para el uso humano

La presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de distrito de riego y de grandes empresas acordaron un uso más equitativo del agua. Para ello, los grandes consumidores acordaron regresar a la ciudadanía un poco del agua que extraen.

Derechos Humanos

Tienen en condiciones inhumanas a jornaleros rarámuri contratados para la pizca de maíz

Un grupo de 30 jornaleros rarámuri fueron contratados en condiciones inhumanas para la pizca de maíz, en una comunidad de Madera. La Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado adelantaron que investigarán el tema.

Género

Feminicidio de niña Fátima: cuando la perspectiva de género no alcanza

La perspectiva de género en los juicios por feminicidio no alcanza para llegar a la justicia, pues no mide opresiones ni analiza las relaciones de poder a nivel social. ¿Qué podemos hacer? la doctora y profesora Ana Rosen reflexiona al respecto.

Migración

Desafiar a la frontera desde un par de pedales

Esta es la historia de la diáspora migrante que se sube a la bicicleta en Chiapas y con esto, desafía fronteras y estructuras de esos no lugares que habitan.

Defensores, Estudio, Defensores asesinados, Reino Unido
Territorio

209 defensores de todo el mundo han sido atacados por oponerse a empresas del Reino Unido

En un informe presentado en Londres, las Brigadas Internacionales de Paz (PBI) identificaron 209 ataques a defensores que se oponen a proyectos extractivistas de capital británico, entre ellos algunos que operan en México, como Fresnillo PLC, de la familia Baillères.

Ciudadanía

Despertares: la compleja moralidad de la medicina

Es necesaria la experimentación para poder obtener avances que puedan ser beneficiosos para la sociedad, esto implica que puede haber errores, necesarios para desarrollar nuevos conocimientos ¿pero hasta dónde? ¿Qué pasa cuando estos fallos implican un riesgo para las personas? De esto va Despertares, una película dirigida por Penny Marshall.

Política y Gobierno

CNDH: Crónica de una reelección anunciada

Es falso que en México exista una crisis de derechos humanos: fueron las palabras mencionadas por la nuevamente electa Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, en su comparecencia para la presidencia de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra.

Ciudadanía

La desaparición del INAI es un mal augurio para la libertad de expresión y el periodismo

Sin un verdadero diagnóstico, integrantes de la Cámara de Diputados, especialmente las y los integrantes de la bancada de MORENA, PT y PVEM, votaron a favor de desaparecer diversos organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), este hecho implica un grave riesgo no sólo a la libertad de expresión sino también al ejercicio periodístico.