Imagen de Alianza de Medios

Alianza de Medios

Desapariciones, desapariciones forzadas, madres buscadoras
Derechos Humanos

“El Estado mexicano tiene una gran deuda con nosotras”: Madres buscadoras de México

México sufre una crisis en materia de desapariciones y de identificación forense, pues el Estado ha sido responsable de las malas prácticas de búsqueda y de múltiples irregularidades en exhumaciones e inhumaciones de personas fallecidas que no han sido identificadas.

Esta guerra entre el Cartel de Sinaloa y el CJNG se libra en Chiapas desde hace años, pero lo más agudo ha llegado hace dos. Ilustración: InSight Crime
Justicia

El narco se disfraza de pueblo: Adicción, traición e imitación del Crimen Organizado

Los cárteles prefieren ver morir al adicto que permitir que su adicción haga más fuerte a otro cártel. Prefieren matar a sus narcomenudistas a que le den su lealtad a una organización rival.

Manuel Guerrero, Qatar, LGBT
Género

Por fin, Manuel Guerrero abandonó Qatar

Manuel Guerrero salió de Qatar después de haber sido encarcelado y torturado. Gobierno qatarí niega que su detención sea por ser homosexual, argumentan que fue por posesión de drogas.

Yuniur, Vázquez, Xiwárica, Jalisco
Seguridad

Yuniur Vázquez, activista wixárika y alcalde electo de Bolaños, Jalisco, fue desaparecido junto a su compañero Antonio Carrillo

Yuniur Vázquez Rosalío y Antonio Carrillo se encuentran desaparecidos desde el pasado sábado 10 de agosto en Colotlán, Jalisco tras regresar de un viaje a la Ciudad de México. Vázquez es líder y activista wixárika, además de presidente electo del municipio de Bolaños en Jalisco, Carrillo es licenciado.

Vivienda, CDMX, Policía, Despojo
Vivienda

Más de mil policías para despojar de su vivienda a dos adultas mayores en la Ciudad de México

Julia y Georgina Vargas son otras víctimas de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana, que ordenó desalojarlas de la vivienda que heredaron en Azcapotzalco.

Desplazados, mujeres, Chiapas, Violencia
Seguridad

Desplazados tsotsiles regresan a sus hogares en Chiapas

Entre las montañas y por caminos angostos, con baches, zonas en reparación, deslaves y topes las personas sentadas en los camiones aguardaban con esperanza llegar a sus hogares en La Esperanza, la comunidad azotada por la violencia del crimen organizado en Chiapas.

Mayo, Mayo Zambada
Seguridad

Las dudas que deja la versión de Ken Salazar y la carta de Mayo sobre su detención

El viernes el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, explicó cómo se dio la detención del narcotraficante Ismael, El Mayo, Zambada. Un día después, el abogado del Mayo publicó una carta en la que él mismo relata su traición, sin embargo, ambas versiones, guardan inverosimilitudes.

Oxxo, Nuevo Laredo, Femsa, Tamaulipas, Violencia
Seguridad

Oxxo reabrirá de manera escalonada en Nuevo Laredo

Por razones de seguridad, Femsa cerró 191 sucursales y siete gasolineras de la firma Oxxo durante diez días.

Piña Palmera, Oaxaca
Territorio

Piña Palmera, 40 años construyendo oportunidades para personas con discapacidad

Piña Palmera es una organización en Oaxaca construida desde la comunidad. Comprometida con los derechos de las personas con discapacidad, celebra 40 años con una campaña de recaudación.

Medicina tradicional, Chihuahua
Territorio

Medicina tradicional ódami, ejemplo de resistencia indígena en Chihuahua

A través de la documentación audiovisual, mujeres ódami del municipio de Guadalupe y Calvo, que promueven el bienestar físico y mental, buscan conservar parte de su cultura indígena. La idea base detrás de este proyecto es que las mismas comunidades sean las que generen sus propios contenidos, a partir de sus necesidades como pueblo.