Imagen de Alianza de Medios

Alianza de Medios

Ciudadanía

El guardián de las monarcas: morir por defender la vida

Defender la vida implica ponerse en contra de las convicciones de gente con mucho poder, que al haber dinero de por medio hará lo que sea necesario para conseguir sus metas sin importar a quién o qué deban aplastar.

Territorio

Pueblos en Resistencia se pronuncian ante el “negocio criminal de la basura”

Organizaciones civiles que conforman la Asamblea de Pueblos en Resistencia de la Cuenca Chapala-Santiago, en Jalisco, se pronunciaron en contra del modelo vigente de gestión de residuos en Guadalajara, debido a que aseguran que en beneficio de empresas privadas y zonas exclusivas de la metrópoli se sacrifica la salud de los ecosistemas y de las personas.habitantes de los pueblos de la periferia.

Clima

México alcanzará las mayores temperaturas en su historia, ¿cómo cuidarnos?

De acuerdo a la Universidad Autónoma de México, en los próximos 10 0 15 días nuestro país alcanzará la temperaturas más altas en su historia debido a la ola de calor y la contaminación. Aquí te recomendamos qué hacer para cuidarte a ti y a los tuyos.

Agricultura

Encuentran alternativas al glifosato en comunidades de Tlaxcala

Un estudio del Instituto de Investigaciones Forestales y Agrícolas demostró que el uso de técnicas agrícolas es más rentable que el uso de herbicidas y productos de la agroindustria.

Reflexiones

El cambio climático destruye el PIB del mundo

No se actúa contra el Cambio Climático porque es muy costoso; estudios recientes demuestran lo contrario: cada grado de aumento de la temperatura podría costar 12 por ciento del producto interno del mundo.

Internacional

España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado

La decisión fue condenada por Israel y provocó el júbilo palestino. Actualmente, 139 de los 193 miembros de Naciones Unidas reconocen a Palestina como Estado. En la lista de los que se niegan a reconocerlo están todos los integrantes del G7.

Educación

Universidad Autónoma de Chihuahua despide a empleado por opinar sobre la educación gratuita

La Universidad Autónoma de Chihuahua despidió a un empleado por publicar su opinión acerca de las movilizaciones estudiantiles y lo acusó de ser un infiltrado.

Territorio

Amparan áreas verdes de Aguascalientes contra las inmobiliarias

Un tribunal Federal ordenó al Congreso de Aguascalientes revertir reformas que permitían a las empresas inmobiliarias reducir parques y espacios públicos para beneficiar sus construcciones.

Derechos Humanos

Familias buscadoras convocan a votar por las y los desaparecidos este 2 de junio

Como una manera de visibilizar la crisis de desaparición que se vive en México, familias y colectivos de búsqueda convocan a votar por las y los desaparecidos, el objetivo es que en las boletas electorales, en el apartado de las candidaturas sin registro, se pueda colocar el nombre de alguna de las 114 mil personas desaparecidas que existen en el país.

Consumo

Relaciones peligrosas: Vínculos poco transparentes entre la industria y las universidades

En México, las industrias de los alimentos ultraprocesados financian y participan de decisiones en investigaciones académicas, arropadas por una normatividad laxa.