Imagen de Daniel Villaman

Daniel Villaman

Periodista interesado en la investigación de mercados, divulgación y educación financiera.

Fernando Deniard en America Digital Mexico 2025
Nacional

Producir datos de calidad: detonante para el desarrollo económico y social

El CEO de Merlin Data Quality, Fernando Deniard, habla con Espejo sobre la importancia de disponer de datos confiables y de calidad para brindar certidumbre al panorama de negocios.

Eduardo Hernández Cansino urge a romper barreras legislativas en México para avanzar en ciberseguridad, base de la innovación y atracción de inversión.
Nacional

Huawei Latinoamérica: Ciberseguridad es clave para el desarrollo económico y la innovación en México

Eduardo Hernández Cansino, director de tecnología de Huawei Latinoamérica, advierte sobre la importancia de la certeza jurídica y legislación en ciberseguridad para el desarrollo económico en México.

El Congreso America Digital 2025 arranca en CDMX con un llamado a empresarios a involucrarse en temas políticos y sociales; la innovación tecnológica y la regulación, ejes del debate.
Nacional

Empresariado ya no puede mantenerse ajeno a gobierno y sociedad: America Digital 2025

En el Congreso America Digital México 2025, Lesley Robles, su director, llama al empresariado a asumir un rol más activo en los asuntos públicos, destacando que innovación y gobernanza van de la mano para enfrentar los retos sociales.

El Consejo Intercamaral de Culiacán entregó un pliego petitorio a Rocha Moya, exigiendo acciones urgentes contra homicidios, robos de vehículos y asaltos a comercios.
Ciudadanía

Empresarios de Culiacán elevan pliego petitorio a Rocha Moya; exigen seguridad ante ola de violencia

Ante una ola delictiva sin precedentes, el sector empresarial de Culiacán demanda al gobierno estatal respuestas contundentes para proteger negocios y ciudadanía.

Mientras comerciantes registraron mínimas ganancias, el sector restaurantero reportó afluencia moderada durante el Día del Padre, pese al clima de violencia e incertidumbre económica.
Culiacán

Fin de semana del Día del Padre representó ventas mínimas para comercio de Culiacán

Tanto los locatarios como vendedores ambulantes del centro de Culiacán reportaron resultados endebles en las ventas del fin de semana pasado, pese a la celebración del Día del Padre.

El presidente de la AARC advierte que un arancel del 17.09% al tomate mexicano afectaría la inversión extranjera, encarecería el producto y reduciría la producción en Sinaloa.
Agricultura

Imposición de arancel al tomate ahuyentaría financiamiento extranjero del campo sinaloense: AARC

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Roberto Bazua, reconoce que lo más realista es esperar que la tarifa anti dumping al tomate termine aplicándose.

A raíz de los meses de violencia en Culiacán, cientos de negocios en el centro de la ciudad han cerrado.
Culiacán

Galería: Centro de Culiacán se convierte en un “Cementerio Comercial”

Cerca de 800 comercios han desaparecido del Centro en los últimos nueve meses de violencia en Culiacán.

Feliciano Castro, secretario de Gobierno de Sinaloa, reconoce el impacto económico de la violencia en Culiacán, pero afirma que ya se ejecutan medidas concretas dentro de un plan estatal de reactivación.
Culiacán

Gobierno de Sinaloa confía en que proyectos de construcción reactiven la economía de Culiacán

El secretario de gobierno del estado afirmó que tanto los proyectos de infraestructura, como la construcción de casas del bienestar, generarán un impacto económico positivo.

El IMCO ubica a Sinaloa entre los estados menos competitivos de México: bajo crecimiento económico, desplome laboral y uno de los peores sistemas políticos del país.
Economía

Competitividad estatal de Sinaloa: en caída libre

Sinaloa cae al lugar 16 en el Índice de Competitividad Estatal 2025; registra pésimo desempeño económico, mayor informalidad laboral y percepción crítica de corrupción.

Luis Arturo Gaxiola, líder industrial en Culiacán, se opone a una reforma laboral inmediata y advierte que millones podrían caer en la informalidad si se reducen las horas sin planeación.
Culiacán

Cambio abrupto a la jornada de 40 horas dispararía pérdida de empleos: Canacintra Culiacán

Luis Arturo Gaxiola considera que es necesario un cambio gradual para evitar afectaciones profundas en el tejido económico y laboral.