Imagen de Daniel Villaman

Daniel Villaman

Periodista interesado en la investigación de mercados, divulgación y educación financiera.

La nueva presidenta de Canirac Culiacán, Karla García Beltrán, enfrenta el reto de reactivar la vida nocturna y combatir el desempleo en el sector restaurantero, golpeado por la ola de violencia en la ciudad.
Culiacán

Los retos de la nueva presidencia de Canirac Culiacán, derivados de la crisis de seguridad en Sinaloa

Karla García, nueva presidenta de la cámara de restauranteros, identifica los principales retos que percibe el sector en la actualidad y explica cómo se diseñarán las estrategias para afrontarlos.

Académicos y empresarios advierten sobre el rezago económico de Sinaloa y presentan un libro que propone soluciones para la falta de industrialización, la inseguridad y la baja competitividad del estado.
Economía

Necesaria una visión a largo plazo para el desarrollo económico de Sinaloa

El libro Oportunidades para el crecimiento de Sinaloa plantea una hoja de ruta para el desarrollo de la entidad, destacando la falta de visión a largo plazo, el impacto de la inseguridad y la necesidad de fortalecer la infraestructura productiva

Economía

Sector restaurantero de Culiacán busca resiliencia en medio de la agonía

El sector restaurantero es uno de los que más fuerza laboral emplean en Sinaloa. Hoy, se debate entre las pérdidas económicas y los recortes de personal, en jaque por la ola de violencia que azota Culiacán.

Karla García liderará Canirac con un enfoque en el desarrollo empresarial, la representación institucional y la incidencia en políticas públicas que beneficien al sector gastronómico en Culiacán.
Ciudadanía

Karla García Beltrán es la nueva presidenta de Canirac de Culiacán

El martes 25 de febrero, Karla Fernanda García Beltrán tomó protesta como presidenta de Canirac Culiacán, con el compromiso de fortalecer el sector restaurantero, impulsar su crecimiento y ser un enlace clave con las autoridades.

Vendedores de Culiacán hacen un recuento sobre el desempeño de la venta durante el día de San Valentín.
Economía

Floristas y vendedores del Centro apenas recuperaron sus inversiones en San Valentín

Incertidumbre y bajas ventas con relación a años anteriores marcan el recuento de los vendedores del centro de Culiacán sobre este 14 de febrero. Por poco lograron asegurar lo invertido.

Rubén Rocha Moya inauguró la Expoagro 2025 en Culiacán y propuso a la presidenta Sheinbaum sustituir importaciones de frijol y camarón con producción sinaloense. También destacó la rehabilitación de distritos de riego ante la crisis hídrica.
Ciudadanía

Rocha Moya inaugura la Expoagro 2025: “La vocación esencial de Sinaloa es producir alimentos”

En la Expoagro 2025, el gobernador Rocha Moya destacó la capacidad del estado para suplir importaciones de frijol y camarón, además de anunciar la rehabilitación de distritos de riego clave para la producción agrícola.

En 2024, Sinaloa registró una pérdida histórica de 3,617 empleos según datos del IMSS, colocándose en el octavo lugar nacional en desempeño laboral. Los sectores más afectados incluyen el agropecuario, la construcción y servicios empresariales.
Economía

Sinaloa se rezaga en creación de empleo formal con relación al resto del país

La generación de empleo en Sinaloa sigue sin recuperarse a los niveles prepandemia, con una tasa de crecimiento de solo 0.4% entre enero de 2024 y 2025, muy por debajo del 0.8% nacional.

En medio de la inseguridad en Culiacán, EFI Llantas se ha convertido en un aliado para las víctimas de ponchallantas, ofreciendo reparaciones gratuitas y demostrando que la responsabilidad social puede ser una estrategia clave para sobrevivir en tiempos difíciles.
Ciudadanía

EFI Llantas y la sensibilidad social empresarial en tiempos de violencia

Con más de 850 comercios cerrados por la violencia, EFI Llantas desafía la crisis ayudando a automovilistas afectados por ponchallantas. Su enfoque solidario le ha brindado visibilidad y apoyo de la comunidad en una economía de supervivencia.

Las exportaciones hortícolas de Sinaloa, clave en la economía estatal, enfrentan una amenaza ante los posibles aranceles de EE.UU. impuestos por Donald Trump.
Agricultura

Aranceles de Estados Unidos: riesgo para la competitividad de la horticultura sinaloense

El 57% de las exportaciones de Sinaloa son hortalizas, pero la política arancelaria de USA podría afectar su competitividad en el mercado norteamericano.

La imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de EE.UU. amenaza la economía de Sinaloa, afectando sus exportaciones agrícolas.
Ciudadanía

Impacto de los aranceles de Estados Unidos en las exportaciones de Sinaloa: riesgos para el sector agrícola

Con un 92.4% de sus exportaciones destinadas a EE.UU., Sinaloa enfrenta un reto económico si los aranceles prometidos por Donald Trump entran en vigor.