Imagen de Daniel Villaman

Daniel Villaman

Periodista interesado en la investigación de mercados, divulgación y educación financiera.

La generación de empleos en 2024 cae un 66% respecto a 2023, con la peor cifra en 10 años fuera del 2020. Expertos advierten riesgos de recesión económica.
Ciudadanía

Generación de empleo formal en México tocó fondo al cierre de 2024

México registra un incremento anual de apenas 1% en empleos formales durante 2024, con 213,993 nuevos puestos, muy por debajo de las metas de generación y pronósticos del Banco de México.

El aumento al IEPS busca mitigar un déficit fiscal de más de un billón de pesos, pero podría generar inflación y dificultades económicas, según expertos.
Ciudadanía

Gasolinazo provocará presiones inflacionarias, en otra consecuencia del déficit fiscal

A partir del 1 de enero de 2025, el aumento del 4.5% al IEPS impacta el precio de los combustibles, generando presiones inflacionarias en una economía con crecimiento limitado.

Empresarios de SInaloa comparten sus experiencias haciendo negocios en medio de la ola de violencia en la entidad.
Ciudadanía

“Ahorita, no perder dinero es un excelente escenario”: relatos de empresarios de Sinaloa

Líderes empresariales de Grupo Panamá, Grupo Mara y Grupo del Rincón han asegurado experimentar caída en los ingresos y asumido pérdidas para poder sostener sus negocios en Culiacán ante la violencia.

Culiacán, Sinaloa. Una de las peores ciudades en competitividad urbana según el IMCO.
Ciudadanía

Sale Culiacán de entre las ciudades más competitivas de México este 2024, según el IMCO

El Instituto Mexicano para la Competitividad coloca a Culiacán en el lugar 11 este 2024, luego de haber alcanzado el tercer puesto el año pasado.

Cae construcción en Sinaloa por colapso en la demanda de vivienda, producto de la ola de violencia y crisis de inseguridad en el estado.
Vivienda

Se paraliza industria inmobiliaria en Culiacán y Altata

A raíz de la incertidumbre que provoca el repunte de inseguridad en Culiacán, se frena la construcción de nuevas viviendas, generando despidos y pérdidas en el sector inmobiliario.

Pista de hielo de Culiac
Ciudadanía

Sin estudio de beneficio, pista de hielo prometida por Rocha Moya costará 3.7 millones de pesos

En medio de recortes presupuestarios para salud, desarrollo económico y otros rubros, el Gobierno de Sinaloa destinará 3.7 MDP en la instalación y operación de una pista de hielo sin saber a cuánta gente quiere beneficiar.

Los recortes presupuestarios al desarrollo económico afectarán a las pequeñas empresas de Culiacán, asegura el presidente de Canacintra en Culiacán, Sergio Ávarez.
Culiacán

Caída en inversión pública afectaría principalmente a pequeñas empresas de Culiacán

El presupuesto 2025 contempla una drástica reducción del gasto estatal en Sinaloa. Sergio Álvarez prevé que esto abone a la situación de desaceleración económica.

Recortan presupuesto a agricultura, presidente de CAADES asegura que es un peligro para el sector.
Agricultura

“Esto va a aniquilar la agricultura”: Marte Vega sobre recortes al sector agrícola en Sinaloa

Marte Vega, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, asegura que el recorte presupuestario propuesto para 2025 implica riesgos para el sector productor.

Pide Rocha revertir parte del recorte a la Uas, aumentar 70 millones de presupuesto.
Ciudadanía

Rocha Moya revierte parte del recorte a la UAS; pide reasignar 70 millones

El gobernador Rubén Rocha Moya busca aumentar en 70 millones de pesos el presupuesto de la Universidad Autónoma de Sinaloa en 2025, luego de contemplar un recorte de 700 millones de pesos.

Bajas ventas navideñas podrían provocar cierres masivos entrando el 2025.
Ciudadanía

Prevén “cierres masivos” de negocios en enero, resultado de la violencia en Culiacán

La disminución en las ventas, junto con las deudas que han venido acumulando, podría llevar a numerosos negocios a cerrar sus puertas.