Imagen de Fabrizio Lorusso

Fabrizio Lorusso

Profesor investigador de la Universidad Iberoamericana León sobre temas de violencia, desaparición de personas, colectivos de búsqueda y memoria en el contexto de la globalización y el neoliberalismo. Es maestro y doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM y colabora con medios de comunicación italianos y mexicanos. Integra la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, proyecto para el fortalecimiento colectivo de las víctimas. X es su red favorita, contacto: https://x.com/FabrizioLorusso

Reflexiones

Capitalismo gore y el suave poder de la narcocultura

El poder duro, o sea el de coerción, económico y militar, de organizaciones articuladas entre sí, o redes macrocriminales, como las que conforman ciertos grupos delincuenciales-paramilitares en México, produce tanto violencia expresiva, o sea, estética y comunicativa, para esparcir terror o marcar territorio.

Reflexiones

¿Qué es un sitio de exterminio? Fabrizio Lorusso

El uso de la locución “exterminio”, especialmente de la expresión “campo o sitio de exterminio”, que no debería ser abusado, pero tampoco vedado como tal, se ha vuelto el pomo de la discordia, opacando en parte la problemática estructural subyacente a la violencia sociopolítica y delincuencial que vivimos en el país. 

Reflexiones

Desaparición y búsqueda: un balance preliminar de las propuestas de Claudia Sheinbaum

Después de sucesivos recortes presupuestales, es valiosa la idea de fortalecer los recursos humanos, financieros y materiales de la Comisión Nacional de Búsqueda, para los fines indicados en la propuesta, aún más importante sería retomar tareas que han sido canceladas o arrinconadas en años recientes.

Reflexiones

Teuchitlán nunca más: exterminio, necrocidio y resistencia en México

El Estado mexicano no puede no saber y no puede no actuar respecto de la comisión o el riesgo concreto e inminente de que se lleven a cabo estas desapariciones, por lo que se demuestra su responsabilidad y la necesidad de respuestas efectivas frente al exterminio.

Reflexiones

Pobres porque quieren, ensayo urgente contra el mito meritocrático y la desigualdad

Un análisis urgente sobre la desigualdad y la falacia meritocrática en Pobres porque quieren de Máximo Jaramillo. ¿Esfuerzo o estructura?

Reflexiones

Milei y la estafa: del cualquierismo al cualquiercosismo

No hay verdades ni hechos, se vive de ideologías convertidas en fake news y viceversa, en un círculo vicioso mareador. 

Reflexiones

Fiscalías, medios, desapariciones y el niño Mateo

Mateo Santiago Ramírez Martínez de dos años fue desaparecido, su cuerpo fue hallado con evidentes señales de violencia física, fue hallado, semienterrado, en un terreno del vecino.

Reflexiones

Trump, Sheinbaum y el gran garrote – Fabrizio Lorusso

En el caso de los aranceles, es con vistas a la renegociación del T-MEC en 2026, por un lado, pero por otro, en el corto plazo, se antoja con el fin de forzar a México a reforzar el control fronterizo y hasta militarizarlo más.

Reflexiones

W Petro

Donald Trump, ha defendido sus medidas coercitivas contra los migrantes, tachados y tratados de criminales, y saludó positivamente el lunes 27 de enero el hecho de que las autoridades de Colombia dizque hubiesen dado “un paso atrás” en su postura de rechazar los aviones con nacionales deportados desde territorio estadounidense.

Reflexiones

América para los americanos

No se trata solamente de vaticinios y lanzamientos en redes sociales y en ruedas de prensa de Donald Trump para forzar negociaciones y extorsionar más al mundo.