Imagen de Heidy Mares

Heidy Mares

Heidy Mares (Culiacán, 1993), egresada de la licenciatura en Historia (UAS). Cronista y activista. Su trabajo se centra en visibilizar problemáticas sociales en Sinaloa, con énfasis en la violencia, la memoria colectiva y los derechos de las mujeres, articulando la escritura con la defensa de los derechos humanos

ataque-armado-en-juan-escutia-mocorito-deja-tres-muertos-631532
Reflexiones

Sinaloa: Tierra de trabajo, pero no de sueños

Si existiera un panteón para los sueños de la juventud sinaloense, no habría cruces, habría tickets del Oxxo, currículums impresos y proyectos guardados en USB llamados “algún día”.

Reflexiones

Cuando el estigma sostiene la violencia

Hablar de consumo desde la salud y no desde la moral o el castigo no solo es un acto de justicia, sino una manera de romper una de las patas del narcoestado.

cae-el-payo-en-sinaloa
Reflexiones

¿En verdad somos más los buenos?

El eterno culiacanazo y la violencia que permea Sinaloa no son fenómenos aislados ni producto del azar.

Reflexiones

Narcofeminicidio: cuando el crimen organizado también es patriarcado

El feminicidio no se mide por la inocencia o culpabilidad de las mujeres respecto a las estructuras criminales, sino por la violencia de género que atraviesa sus muertes.

Reflexiones

No fue broma: las tres violencias contra Papayita

Nombrarlo como broma no solo trivializa la tragedia contra Carlos Gurrola, también encubre las múltiples capas de responsabilidad que hay detrás.

Reflexiones

Cuando el morbo nos distrae: el caso de Alicia Matías

Mientras sigamos haciendo monumentos a las madres/abuelas heroicas y no exijamos sistemas de cuidados, seguiremos viendo historias como las de Alicia.

Reflexiones

Un año bajo el pájaro negro

La tragedia no es el balazo que suena, sino lo que se asienta después.

ponchallantas_x1x.jpg_242310155
Reflexiones

La arbitrariedad amable: cuando se normaliza la violencia

Primero llegaron los militares, luego la Guardia Nacional, más tarde los elementos enviados desde la Ciudad de México, los murciélagos pa’ la banda.