Mongabay Latam | Revista Espejo
Imagen de Mongabay Latam

Mongabay Latam

Periodismo ambiental independiente en Latinoamérica

Mantas gigantes, Parque Revillagigedo
Medio Ambiente

Parque Revillagigedo en México: un refugio para las mantas gigantes durante el fenómeno de El Niño

La bióloga marina Madalena Pereira Cabral se ha dedicado desde hace más de cuatro años a investigar y entender los movimientos de las mantas gigantes (Mobula birostris) en el Parque Nacional Revillagigedo, en el Pacífico Mexicano.

Medio Ambiente

México: los números de vaquitas marinas se mantienen estables aunque críticos

Científicos identificaron entre 6 y 8 vaquitas marinas en una pequeña región del Alto Golfo de California, en México, el único sitio en el mundo donde habitan.

Derechos Humanos

Colombia, México y Brasil, de los países con más asesinatos contra defensores de derechos humanos

Violencia en Latinoamérica: el 80% de los asesinatos contra defensores de derechos humanos ocurrió en la región, según el reciente informe de la organización Front Line Defenders.

Medio Ambiente

Sirenas de Natividad: las mujeres que exploran y defienden el mar en México

En el 2019 se fundó un grupo conocido como las Sirenas de Natividad, mujeres dedicadas al buceo científico y comunitario.

Territorio

Grandes marcas compran créditos de carbono de presunta estafa de blanqueo de madera en Amazonía

Los proyectos pertenecen a Ricardo Stoppe Jr, quien ha ganado millones de dólares vendiendo estos créditos a empresas como Gol Airlines, Nestlé, Toshiba, Spotify, Boeing y PwC.

Medio Ambiente

La épica travesía de las tortugas caguama

Científicos buscan descifrar el viaje que empieza en Japón y llega a Norteamérica

Agricultura

El drama de la expansión del aguacate: amenazas a la biodiversidad y comunidades locales

Los productores de aguacate desvían el agua de arroyos y acuíferos para el riego de sus huertas, lo cual está provocando conflictos sociales en estados como Michoacán.

Medio Ambiente

“Necesitamos datos sobre la contaminación causada por la producción de drogas”

El cultivo y producción de drogas ilícitas está provocando diversas afectaciones ambientales en América Latina, entre ellas deforestación, pérdida de diversidad de flora y fauna, así como la contaminación de suelos y cuerpos de agua.

Medio Ambiente

Renaciendo en el mar: pescadores y científicos recuperan manglares amenazados en Baja California Sur, México

Desde hace décadas, los humedales del Parque Nacional Bahía de Loreto, en Baja California Sur, en el noroeste de México, fueron deteriorados por la actividad salinera que modificó los patrones de inundación natural en la zona.

Pesca

“Este gobierno fue la gota que derramó el vaso del fracaso del sector pesquero”

Pescadoras y pescadores ribereños enfrentan una crisis por la disminución de especies comerciales en los mares de México. Según la Carta Nacional Pesquera (CNP), el 34 % de estas especies están en deterioro.