Su función: tomaba el teléfono, escribía a detalle de lo que veía y escuchaba, a veces tomaba fotografías y videos. Siempre callada. Silencio. El reporte listo y lo enviaba a un concentrador, otra persona del otro lado que leía, corregía los errores de ortografía por la premura de esos mensajes y se terminaba el trabajo. Se repetía.

Otras veces tenía que hacerse amiga de políticos, empresarios, activistas y periodistas, siempre dentro de los círculos donde corre la información para saber y escribir reportes, informes o perfiles, estos últimos unos archivos más grandes, con datos íntimos, laborales y personales, lo que se sabe en lo público y de lo que hay en lo privado.

El trabajo parece sencillo y glamuroso, solo parar la oreja y abrir bien los ojos, pero eso debe ser todos los días, a cualquier hora y en cualquier lugar, en la clandestinidad. Eso sí, con gastos pagados y carros discretos a disposición para poder cumplir con el trabajo.

Comúnmente les dicen orejas, pero su puesto oficial es ser investigadoras o agentes de direcciones de gobierno. Ese trabajo lo tenían los llamados “espías” que Enrique Inzunza Cázarez, secretario General de Gobierno de Sinaloa, describió aquel 17 de enero de 2022 en conferencia de prensa.

“En un análisis y en un diagnóstico de la plantilla del personal, y como es natural se tuvo que hacer una revisión para que el personal que estaba a cargo de esas funciones ya no estuviera”, señaló el secretario tras anunciar que se había despedido a 44 de esas personas.

Revista ESPEJO obtuvo la relación de nombres de las 44 personas que fueron dadas de baja de la Secretaría General de Gobierno, específicamente de la extinta Dirección de Gobierno, hoy llamada Dirección de Gobernabilidad Democrática. Se obtuvieron con los últimos dos recibos de nómina a través del recurso de revisión RRAI143/22-1.

Para esta historia se consultó también a tres ex trabajadores de la Secretaría General de Gobierno y un coordinador de área del Gobierno del Estado. Además, se revisó contratos, afiliaciones partidistas y sindicales.

En la lista se incluyó a un ex alcalde, líderes sindicales y hasta periodistas que habrían sido “espías” de la Dirección de Gobierno en Sinaloa.

Por ejemplo, Mario Cuauhtémoc Padilla Barraza, político priista y ex alcalde de Cosalá, estuvo dado de alta en la Dirección y su trabajo debió ser el de investigar a políticos, activistas y periodistas de la zona centro y sur del Estado.

Esa misma función tuvo el periodista Rogeiro Santiago Valdez Arias, quien escribió sobre temas deportivos para el diario Noroeste, luego para el noticiero Línea Directa y actualmente como comentarista en Radio Universidad Autónoma de Sinaloa. Aunque también fungió como asesor de la ex diputada local priista Elva Margarita Inzunza durante la 63 Legislatura.

Hay otro caso similar, como Axel Estrada Martínez, agente de la Secretaría General de Gobierno y reportero para el noticiero de radio Luz Noticias en Los Mochis. También está Armando Quevedo González, hijo del periodista Antonio Quevedo Susunaga, ex columnista del diario Noroeste y actual comentarista de Radio Universidad Autónoma de Sinaloa.

En la lista también se incluyó a ex funcionarios con un nivel medio, como Ivy Alelhi Rodríguez Butterfield, ex titular de la Secretaría de Turismo en el norte de Sinaloa y afiliada al PRI en Ahome, así como Jorge Alberto Camacho Montoya, ex regidor priista en el Ayuntamiento de Angostura, síndico de Alhuey y ex coordinador de sindicaturas en Angostura, y Francisco Jesús Soto Barreras, director de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ahome y ex síndico de El Carrizo, militante del Partido Verde Ecologista de México y delegado en la zona norte de la Dirección de Gobierno.

Otro de esos casos es el de José de Jesús Carrillo, presentado como analista senior en Icatsin y actual dirigente del sindicato de Icatsin.

En los registros de la Secretaría General de Gobierno se tuvo también a personas con un historial negativo, como Juan José Pineda Aranguré, un ex policía de tránsito en Elota detenido en 2015 con la acusación de participar en por lo menos 12 asaltos, o Francisco Isaías Urquídez Rangel, proveedor del Zoológico de Culiacán que fue sancionado por la Función Pública.

La lista completa puede consultarse aquí:

Gema Alicia Castro Rocha – Profesora adscrita al Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAS en Guasave y agente de la Dirección de Gobierno

Jorge Alberto Camacho Montoya – Ex regidor priista en el Ayuntamiento de Angostura, síndico de Alhuey, ex coordinador de sindicaturas en Angostura y agente de la Dirección de Gobierno

José de Jesús Carrillo – Analista Senior en Icatsin -Dirigente sindicato del Icatsin y agente de de la Dirección de Gobierno

Mario Alberto Borboa Gámez – Policía tercero de la Secretaría de Gobernación y agente de la Dirección de Gobierno

Juan Antonio Camacho Manjarrez – Agente de la Dirección de Gobierno

Mario Oliverio Cordon Murphy – Abogado de menores infractores de DIF Mazatlán y agente de la Dirección de Gobierno

Mariano Díaz Ramírez – Inspector administrativo de la Secretaría General de Gobierno y agente de la Dirección de Gobierno

Axel Estrada Martínez – Reportero en Los Mochis y agente de la Dirección de Gobierno

Christian David Fierro Díaz – Consejero municipal del PRI en Ahome y agente de la Dirección de Gobierno

Ariel González Díaz – Agente de la Dirección de Gobierno

Salvador Ramón Gutiérrez Zamudio – Secretario de organización del PRI en Concordia, profesor de secundaria en la escuela Martiniano Carvajal y agente de la Dirección de Gobierno

Jesús Antonio Leyva Soto – Consejero municipal del PRI en Ahome y agente de la Dirección de Gobierno

Óscar Lindor Bueno – Agente de la Dirección de Gobierno

Ociel Alberto Lizárraga Avendaño – Agente de la Dirección de Gobierno

Gustavo Albino Morales Figueroa – Integrante priista, funcionario de El Fuerte y agente de la Dirección de Gobierno

Karina Montserrat Morales Rodríguez – Secretaria de la oficina de la Dirección de Gobierno

Orlando Rosalío Moreno Beltrán – Agente de la Dirección de Gobierno

Francisco Javier Osuna Ceballos – Subjefe de departamento del despacho de asunto jurídicos en la Secretaría General de Gobierno y consejero municipal del PRI en Mazatlán

Jesús Rafael Ovalle Aguirre – Militante del PRI en Rosario y agente de la Dirección de Gobierno

Mario Cuauhtémoc Padilla Barraza – Ex alcalde de Cosalá y agente de la Dirección de Gobierno

Juan José Pineda Aranguré – Ex tránsito de Elota detenido en 2015 con la acusación de participar en por lo menos 12 asaltos y agente de la Dirección de Gobierno

Elvia Trinidad Piña Inzunza – Agente de la Dirección de Gobierno

Adriana Tamara Prado Aispuro – Agente de la Dirección de Gobierno e hija de Martín Prado, ex director de la Dirección de Gobierno

Armando Quevedo González – Agente de la Dirección de Gobierno e hijo del periodista Antonio Quevedo Susunaga

Maximino Quintero Acuña – Militante del Partido Sinaloense y agente de la Dirección de Gobierno

Francisco Javier Ramírez Vega – Encargado de Gimnasio Centenario en Ahome y agente de la Dirección de Gobierno

Rosendo Rivera Pérez – Jefe de Departamento de Vinculación Social y Pública en la Secretaría General de Gobierno, afiliado al PRI en Culiacán y agente de la Dirección de Gobierno

Gilberto Abundis Rivera – Becario de la Universidad Libre de Derecho y agente de la Dirección de Gobierno

Karen Liliana Acosta Soberanes – Coordinadora administrativa de la oficina, afiliada al PRI en Culiacán y agente de la Dirección de Gobierno

Levy Ismael Rodríguez Aldaba – Agente de la Dirección de Gobierno

Ivy Alelhi Rodríguez Butterfield – Ex titular de la Secretaría de Turismo en el norte de Sinaloa, afiliada al PRI en Ahome y agente de la Dirección de Gobierno

Pedro Rodríguez Peinado – Delegado de la Dirección de Gobierno en Mazatlán, consejero municipal del PRI en Mazatlán, ex subdirector del acuario en el Puerto y agente de la Dirección de Gobierno

Alan Rosas Leal – Jefe de partes de accidentes y peritajes de la dirección de Tránsito del Ayuntamiento de Guasave, agricultor, militante del PRI en Guasave y agente de la Dirección de Gobierno

Rita Karely Sánchez Vega – Auxiliar administrativa del Ayuntamiento de Ahome y ex investigadora de la Dirección de Gobierno del gobierno de Sinaloa

Francisco Jesús Soto Barreras – Director de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ahome y ex síndico de El Carrizo, militante del Partido Verde Ecologista de México, delegado en la zona norte de la Dirección de Gobierno y agente de la Dirección de Gobierno

Gustavo Toledo Ramos – Agente de la Dirección de Gobierno y profesor del departamento académico de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma de Occidente en Escuinapa

Piere Eduardo Urías Burgos – Becario Pronabes y agente de la Dirección de Gobierno

Francisco Isaías Urquídez Rangel – Proveedor del Zoológico de Culiacán que fue sancionado y agente de la Dirección de Gobierno

Rogeiro Santiago Valdez Arias – Reportero en Culiacán y agente de la Dirección de Gobierno

Arcelia Valles Beltrán – Militante del PRI en Mazatlán y agente de la Dirección General de Gobierno

José Fidencio Verdugo Flores – Servidor de la Nación en la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, militante del PRI en Mocorito, representante del PRI en el consejo distrital de Mocorito, agricultor y agente de la Dirección de Gobierno

Esos ex empleados trabajaron para otros funcionarios como Luis Pérez –asesinado en enero de 2011-, Raúl Pérez Miranda –hoy gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Ahome– y Julio César Romanillo Montoya –hoy director de Seguridad Pública de Ahome–.

Las 44 personas fueron dadas de baja de la Secretaría General de Gobierno, pero hay más funcionarias y ex funcionarias que fueron reubicados en otras áreas del Gobierno de Sinaloa, sobre todo en la Coordinación General de Comunicación Social y la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable.

“Muchos de esos eran aviadores, ni los conocías”, dijo un ex trabajador de la Dirección General de Gobierno en entrevista.

En la solicitud 251160200012522 se preguntó sobre esos archivos, evidencias de trabajo. En respuesta se indicó que hubo la revisión de 104 gavetas ubicadas en la Dirección de Gobernabilidad Democrática, se revisó discos duros y procesadores de 10 computadoras y no se encontró información.

El trabajo de los “espías” del gobierno de Sinaloa fue borrado de acuerdo con informes de la Secretaría General dados a través de solicitudes de información, por lo que se abrió una investigación en la Secretaría de Transparencia que sigue sin ser concluida.