Mazatlán, Sinaloa.- Como parte de la apuesta a la promoción y sensibilización de los temas ambientales, el Gobierno de Mazatlán realizó este martes un Foro de Educación Ambiental en la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
A través de la Dirección de Ecología, cinco profesionales de la Educación Ambiental, compartieron con un grupo de jóvenes los retos y logros a los que se enfrenta Mazatlán en este tema.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta actualmente la educación ambiental en Mazatlán? ¿Cuáles son los factores clave para promover la participación activa de la comunidad en proyectos y actividades relacionadas con la educación ambiental? ¿Cuál es el papel de las empresas y la industria en la promoción de prácticas sostenibles y la integración de la educación ambiental en sus operaciones en Mazatlán? ¿Cuáles son las estrategias más efectivas para medir el impacto y la eficacia de los programas de educación ambiental en la población? Fueron las interrogantes que se discutieron en esta mesa de trabajo que cumplió el objetivo principal, de involucrar a los jóvenes estudiantes en la promoción de una educación ambiental integral.
Entre los panelistas estucieron el doctor Marco Antonio Alduenda Rincones, los biólogos Guadalupe Adriana Rojo Audelo y Ariadna Guadalupe Ríos Canizalez, así como Elsa María Martínez Flores, titular del departamento de Cultura del Agua de JUMAPAM y la directora de Ecología y Medio Ambiente, Eunice Murúa Figueroa.
La directora de Ecología afirmó que con este tipo de foros el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Édgar González se busca llegar al corazón de los jóvenes sobre la importancia de la educación ambiental y la influencia de tomar acción en la vida diaria pensando en preservar y mejorar el planeta.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.