Culiacán, Sinaloa.- Con la llegada de la Cuaresma, los mercados y pescaderías experimentan un notable incremento en la demanda de pescados y mariscos. Este fenómeno, que se repite año tras año, tiene raíces tanto culturales como económicas. En esta ocasión, según los testimonios recogidos en el mercado Garmendia, el panorama se presenta especialmente prometedor para los comerciantes de este sector, quienes reportan un aumento significativo en sus ganancias y una favorable respuesta por parte de los consumidores.
Este período litúrgico de Cuarenta días que antecede a la Semana Santa, tiene un profundo significado religioso en la tradición cristiana católica. Se trata de un tiempo de reflexión y penitencia que conmemora los 40 días que Jesús pasó en el desierto, y es visto por los fieles como una oportunidad de introspección, oración y abstinencia. Durante la Cuaresma, muchos creyentes optan por abstenerse de comer carne los viernes y algunos miércoles, incluso algunos la evitan toda la semana, lo que impulsa la demanda de alternativas como pescados y mariscos.
Evangelina Osuna, propietaria de la pescadería Osuna en el mercado Garmendia, afirma que la Cuaresma representa la temporada más alta del año para los comerciantes del sector. Este año las expectativas son aún mayores debido a un inicio de temporada con ventas excepcionales. La demanda durante este período abarca una amplia variedad de productos marinos, entre los que destacan el camarón, el marlín ahumado, el medallón de atún y el salmón como los más solicitados.
Según Osuna, la preparación para la Cuaresma comienza con anticipación, ya que representa un período crucial para sus negocios. Sin embargo, también advierte sobre la caída abrupta en las ventas una vez que finaliza este período, especialmente después de la Pascua.
A pesar del aumento en la demanda, los precios de los productos no han experimentado cambios significativos en años recientes. Evangelina Osuna asegura que los precios en el Garmendia se mantienen estables y son regulados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entidad que en coordinación con los locatarios del mercado establece precios tope para evitar aumentos excesivos y promover una competencia justa entre los comerciantes.
Lista de precios en mercado Garmendia para pescados y mariscos durante la Cuaresma:
Pargo entero a 160 pesos el kilo
Robalo entero a 180 pesos el kilo
Curvina grande entera a 150 pesos el kilo
Pámpano entero a 80 pesos el kilo
Curvina chica entera a 90 pesos el kilo
Constantino entero a 80 pesos el kilo
Cochito entero a 60 pesos el kilo
Mojarra plateada entera a 60 pesos el kilo
Lisa entera chica a 50 pesos el kilo
Lisa entera grande a 55 pesos el kilo
Bagre entero a 80 pesos el kilo
Mojarra tilapia entera grande a 80 pesos el kilo
Mojarra tilapia entera chica a 70 pesos el kilo
Filete de mojarra mediana a 150 pesos el kilo
Filete de mojarra entera sin espina a 150 pesos el kilo
Filete de mojarra grande de la región a 200 pesos el kilo
Atún o Marlín a 200 pesos el kilo
Botete filete a 260 pesos el kilo
Cazón filete a 150 pesos el kilo
Mantarraya a 150 pesos el kilo
Sierra entera a 80 pesos el kilo
La Cuaresma representa un período de oportunidad para los comerciantes de pescados y mariscos, quienes experimentan un incremento notable en sus ventas debido a la demanda generada por las prácticas religiosas de abstinencia. A pesar de la estacionalidad de este fenómeno, la estabilidad de precios y la regulación por parte de las autoridades competentes contribuyen a mantener un entorno comercial justo y equitativo para consumidores y vendedores por igual.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.