Culiacán, Sin.- La Coordinadora Estatal por el Derecho Humano a la Vivienda anunció que el próximo lunes 6 de mayo, a las 9:00 de la mañana, se manifestarán en Palacio de Gobierno, en Culiacán, ante el incumplimiento de los compromisos realizados por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en torno a la compra de reservas territoriales para atender el problema de la falta de vivienda.
Integrantes de la Coordinadora explicaron que desde el 2021 el gobernador ha hecho múltiples promesas de ocuparse del tema de la falta de vivienda, en particular, se comprometió a comprar reservas territoriales para la construcción de casas en Ahome, Mazatlán, Culiacán y Guasave, sin embargo, hasta la fecha no ven avances suficientes y eso ha incrementado el desespero de miles de familias que no cuentan con una vivienda propia.
Por ello, realizarán una nueva manifestación este 6 de mayo, a las 9:00 de la mañana, y, de no ser atendidos, se quedarán en un plantón indefinido hasta obtener una audiencia con el gobernador.
“Ante el incumplimiento de las promesas del gobernador, los sin casa de Sinaloa vamos a regresar a Palacio de Gobierno a exigirle que cumpla la palabra empeñada, él se comprometió, él lo dijo y no se ha visto realizado ese compromiso, es un tema que a la gente la tiene preocupada”, señaló Noé Salvador, integrante de la Coordinadora en Guasave.
Agregó que en el Estado, hay más de 432 mil viviendas faltantes, de acuerdo a estadísticas del INEGI del 2022. De ahí la importancia de hacer esta movilización con personas provenientes de diferentes municipios como Mazatlán, Ahome, Guasave y Culiacán que exigen lotes para la construcción de vivienda.
Por su parte, Miguel Ángel Gutierrez, representante de la zona sur del Estado, dijo que a lo mejor no es la mejor estrategia el realizar un plantón en palacio de gobierno para encontrar soluciones en cuanto al tema de la falta vivienda, pero no se pueden quedar de brazos cruzados y es la única forma que tienen para que el gobernador los volteé a ver y se percate de la densidad del problema.
“No creemos y no merecemos un trato adverso del gobernador, es amigo de nosotros, lo respetamos, pero necesitamos respuesta ya de él. Así como a los maiceros le está respondiendo poco a poco, así tenemos nosotros el problema también, nosotros queremos que se empiece a resolver lo nuestro”, dijo.
La falta de vivienda, señaló la Coordinadora, está provocando un agudo desgaste anímico y físico de las personas sin casa, a quienes día a día se les incrementa la preocupación de no tener un techo propio y digno para sus familias.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.