A pesar de que los seguros de vida son una parte vital de una buena planificación financiera, a menudo están rodeados de conceptos erróneos y mitos que pueden llevarte a tomar decisiones equivocadas.
Por eso, expondremos los 5 mitos más comunes de los seguros de vida, que te ayudarán a resolver tus dudas y proteger el futuro de tu familia de la mejor manera:
Soy joven y tengo buena salud, no necesito un seguro de vida
Una creencia común sobre los seguros de vida es que solo las personas mayores o con enfermedades los necesitan. Cuando en realidad son para cualquier persona que desea cuidar el futuro financiero de su familia. Además, no debemos olvidar que los seguros pueden tener un mejor precio cuando eres joven y cuentas con una buena salud.
Son demasiado caros
Sin duda, uno de los mayores mitos sobre los seguros es que siempre cuentan con altas mensualidades. Si bien es cierto que existen algunos tipos de seguros que pueden ser costosos, también existen opciones más accesibles como los seguros temporales.
Sin olvidar, que algunas empresas cuentan con la opción de crear planes personalizados que se ajustan a diferentes necesidades y estilo de vida. Por lo que, en muchos casos, con la planificación adecuada, contratar una póliza de seguro puede ser más accesible de lo que crees.
Los seguros de vida temporales tienen menos valor
Algunas personas piensan que los seguros temporales no son tan útiles como los seguros permanentes, ya que solo dan cobertura por un tiempo determinado. Sin embargo, es importante recordar que nuestras necesidades financieras pueden cambiar con el paso de los años.
Razón por la cual los seguros temporales son una excelente opción para quienes buscan una póliza con mensualidad accesible, que brinda la flexibilidad necesaria para adaptarse dependiendo los cambios de sus necesidades.
Cobrar un seguro de vida es muy complicado
Sabemos que sobrellevar la muerte de un ser querido no es fácil. Por ello, la mayoría de las aseguradoras cuentan con un proceso rápido y sencillo para que los beneficiarios reciban el monto asegurado.
Además, los seguros son uno de los sectores más regulados en México, diversas instituciones se encargan de monitorear y proteger a los usuarios en caso de que se presente un problema. Así que solo deberás preocuparte de que tus beneficiarios cuenten con todos los requisitos e información que tu aseguradora solicita para comenzar este trámite.
Es necesario hacer un examen médico para contratar un seguro de vida
Los factores que se toman en cuenta al momento de cotizar un seguro de vida pueden variar dependiendo del tipo de póliza y la compañía de seguros. Aunque en la mayoría de los casos es posible que hagan preguntas sobre tu salud o tus hábitos, no siempre es necesario realizar exámenes médicos para aprobar tu seguro de vida.
Sin embargo, te recomendamos siempre ser sincero sobre tu estado de salud al momento de realizar tu cotización. Ya que muchas pólizas cuentan con cláusulas que estipulan que la aseguradora no podrá pagar en caso de fallecimiento por problemas de salud no declarados.
Cotiza el mejor Seguro de Vida
Informarte y conocer la realidad sobre los seguros es fundamental para tomar buenas decisiones y proteger a tus seres queridos. Si estás considerando adquirir un seguro de vida, te aconsejamos acercarte a aseguradoras que te permitan cotizar en línea.
Como es el caso de VidaProtect, una empresa con el respaldo de GNP Seguros, comprometida con ofrecer las coberturas más altas con los precios más bajos del mercado. Cotiza desde su sitio web en solo segundos y junto a su equipo de expertos podrás crear un plan personalizado que se ajuste a tus necesidades.
No dejes que la desinformación te impida tomar una decisión que puede beneficiar el futuro de tu familia. Da el primer paso para asegurar el bienestar de tu familia y tu paz mental.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.