Texto: Arturo Contreras Camero
Fotos: Especial
CIUDAD DE MÉXICO.- Algo no es normal en la oficina. A tu correo institucional llegan volantes promoviendo la marcha de la llamada “marea rosa”, incluso ofertas de camiones para facilitar el transporte. En el baño hay afiches y pancartas del mismo movimiento; otros que dicen Vota México con los colores de la coalición PAN-PRI-PRD.
Todo empezó, como la misma marea rosa, como una promoción de la democracia, una defensa por la libertad, supuestamente apartidista, pero con el paso de los días es mucho más explícito por quién quieren que sea esa defensa de la democracia y, claro, también el voto.
Esta es parte del testimonio que un lector hizo llegar a Pie de Página sobre la presión que hay en su empresa por votar a favor de una candidata en específico el próximo domingo 2 de junio. Mensajes de este tipo no son exclusivos de oficinas o espacios de trabajo, también se han diseminado en cadenas de redes de mensajería, como si las campañas electorales buscaran infiltrar sus mensajes en redes no electorales.
En diferentes grupos de WhatsApp circula un mensaje anónimo de un empresario que, con dejos clasistas, llama a otros empresarios a que recompensen a sus trabajadores por ir a votar el 2 de junio.
“Como uno de los miles de empresarios que mantenemos al gobierno con nuestros impuestos, tomé la decisión de hacer algo útil por nuestro México y se los vengo a proponer”, dice el mensaje al inicio. después propone pagar un salario doble a los trabajadores que muestren su dedo con rastros de tinta indeleble con la que se marca a quienes votan.
“Además les dejé saber (a sus trabajadores) que si gana Xóchitl las elecciones recibirán 21 días de aguinaldo este año, en vez de los 15 que marca la ley”, sigue el mensaje. “Esto no es comprar votos, como lo hace Morena, es mejorar las condiciones de nuestros empleados a través de un voto razonado”, se excusa.
El mensaje cierra diciendo que una semana de extra de esfuerzo (de los empleados que deberán trabajar más para pagar los aguinaldos extra) puede salvar a méxico de años de dictadura.
Esas palabras, la defensa de la democracia y la dictadura temida forman parte de otros mensajes propagandísticos diseminados desde la derecha política en el que se disemina información falsa como que si Claudia Sheinbaum gana las elecciones promovería un cambio a la constitución para promover las expropiaciones o limitar la propiedad privada.
“La Nueva Constitución de Morena, nos confirma que la llegada de Claudia Sheinbaum acabaría con el México de hoy, se van sobre las concesiones a los medios de comunicación, se van con la propiedad privada y van a permitir la expropiación de los negocios y las empresas, se van sobre una base de libertades y derechos libertades conquistados. Es el principio de lo que va a ser la destrucción del México actual”, se escucha en videos que circulan junto al mensaje anteriormente mencionado.
Esas narrativas son las mismas que propagan y promovieron los simpatizantes y asistentes a la marea rosa durante el último gran mitin de la derecha antes de las elecciones del 2 de junio.
También los intelectuales
Unos 250 escritores, artistas y personajes públicos firmaron un manifiesto en el que alertan sobre el riesgo de una regresión autoritaria y llamaron a votar por Xóchitl Gálvez Ruiz.
Los firmantes se reunieron en el Palacio de Minería de la UNAM, en el centro histórico de la Ciudad de México, donde el antropólogo Roger Bartra, leyó el documento en el que manifiestan públicamente su postura.
“Vivimos en una coyuntura muy peligrosa. Las elecciones del próximo (2 de) junio serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia. Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez. Nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada”, dice el texto que leyó.
Entre los que suscriben el manifiesto hay académicos que participaron en gobiernos del PRI y el PAN, como Otto Grandos, José Carreño Carlón, que fueron voceros de Carlos Salinas de Gortari o Jorge Castañeda, canciller durante el gobierno de Vicente Fox. También están los exrectores de la UNAM Francisco Barnés y José Narro, quien después fue líder nacional del PRI. Y otros ligados a grupos intelectuales que crecieron en el salinismo, como Héctor Aguilar Camín o Enrique Krauze.
La actriz Ofelia Medina se deslindó del desplegado y dijo que su firma fue usada sin su autorización.
🔴⚡️#ULTIMAHORA Un grupo de escritores, politólogos, intelectuales de la comunidad cultural de México llaman a votar a favor de @XochitlGalvez.
💥De Monterrey firmaron el desplegado Gabriel Zaid, @abasave, Reyes Tamez, @robertayque y Hugo Estevez. pic.twitter.com/qxBjbDzPZ6
Contenido de Twitter
🔴⚡️
Lamento el error del responsable de la publicación del “Manifiesto de integrantes de la comunidad cultural a favor de Xóchitl Gálvez”, de haber incluido mi nombre entre los firmantes de dicho manifiesto, el cual no suscribo.
Contenido de Twitter
Lamento el error del responsable de la publicación del “Manifiesto de integrantes de la comunidad cultural a favor de Xóchitl Gálvez”, de haber incluido mi nombre entre los firmantes de dicho manifiesto, el cual no suscribo.<
***
Este trabajo fue publicado originalmente en Pie de Página, que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes consultar su publicación.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.