Culiacán, Sin.- Miguel Calderón manifestó que si bien Gobierno del Estado no puede dar a conocer a detalle el plan de seguridad para el 2 de junio, sí deberían informar algunas partes, para generar tranquilidad a la hora de salir a votar.

El coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), señaló que por lo menos el gobierno debería compartir el estado de fuerza, los lugares donde es va desplegar el mayor porcentaje de ese estado de fuerza, las ubicaciones estratégicas, además de los números de contacto de los personajes de las autoridades claves, en dado caso de una incidencia.

“Nosotros estamos suponiendo que por cuestiones estratégicas no dan a conocer el plan a su detalle, y estamos aprovechando que sabiendo eso, que sí hiciera sentido solicitarle a la autoridad al menos una parte importante en la difusión de ese plan”, comentó.

 

“Quizás, algunas otras cosas de estrategia, de reserva, no la puedan compartir, pero lo que puedan compartir nos generará mucha tranquilidad al resto de la ciudad”, continuó.

Miguel Calderón Quevedo explicó que los acontecimientos hasta el día de hoy en términos comparativos con hace tres años, son mucho menores incidentalmente hablando. Dijo que hay registros de candidatos y candidatas que se han bajado de la contienda argumentando motivos personales, pero no se puede comprobar si han sido por amenazas por la misma reserva de las personas.

Recordó que hace tres años hubo muchos testimonios que había zonas territoriales, geografías sinaloenses, donde no se podía ingresar a hacer proselitismo político, pero además, muy cercana la fecha de las elecciones del 2021 hubo lamentables hechos de desaparición forzada y casos de secuestro expres, que hasta el día de hoy no se han presentado.

“Y esperemos que debido a esta generación del llamado colectivo de que si hay una sociedad pendiente, miembros de la comunidad que están levantando la mano para exigirle al gobierno y que hay un gobierno que dice que tiene un plan, pues podamos evitar cualquier incidencia”, opinó.

“Tenemos la confianza de que en lugar de sentir temor y amenaza sea visto el 2 de junio como un momento de fiesta y que ese momento la autoridad lo pueda garantizar con las capacidades que tienen”, enfatizó.

 

Asimismo, el Miguel Calderón dijo parecerle importante que la autoridad deber hacer presencia y hacerse notar el próximo 2 de junio, reiterando sobre todo, por el antecedente inmediato que se tiene.

“Entonces, sí nos sumamos a ese llamado de que hay que dar a conocer una parte del plan de seguridad, una parte de la ruta, quizás no todo completo, pero si sería muy importante, nos generaría mucha tranquilidad, iríamos todos a esa fiesta con una mayor confianza que hace tres años”, comentó.

MÁS NOTAS SOBRE ELECCIONES 2024: