Culiacán, Sinaloa.- Con las elecciones presidenciales tan cerca este próximo 2 de junio, las y los ciudadanos de México se preparan para elegir a su próximo mandatario, y para tomar una decisión informada es necesario conocer las propuestas de quienes pretenden obtener este cargo de gobierno.

Ante ello, a continuación presentamos un resumen de las principales propuestas de los candidatos, basadas en la información presentada ante el Instituto Nacional Electoral (INE),  disponible en la plataforma “Candidatas y Candidatos, Conóceles”.

Claudia Sheinbaum Pardo

 

Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM-PT), propone un plan de gobierno nombrado Proyecto de Nación, que consta de 100 puntos, entre ellos están:

  • Fiscalización del Servicio Público: Implementar un modelo ejemplar de fiscalización para sancionar cualquier acto indebido en el servicio público.
  • Programas de Bienestar: Garantizar la pensión universal de las personas adultas mayores desde los 65 años, el apoyo a personas con discapacidad, jóvenes construyendo el futuro y el programa de bienestar de niños y niñas de madres trabajadoras.
  • Becas Universales: Otorgar una beca universal a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en instituciones públicas, similar al modelo implementado en la Ciudad de México.
  • Fortalecimiento de la Educación: Misma cantidad de preparatorias públicas que de secundarias. Salarios justos para las y los docentes de este nivel educativo.
  • Salud Universal: Afiliar a todas y todos los mexicanos al Servicio Público de Salud para el Bienestar. Impulsar la reforma legal para que el Infonavit pueda construir viviendas accesibles y cercanas.
  • Salario Mínimo: Continuar incrementando el salario mínimo.

 

En materia de género o grupo en situación de discriminación Sheinbaum propone:

  • Apoyo a Mujeres Mayores:  Apoyo bimestral equivalente a la mitad de la pensión de 65 y más para las mujeres de 60 a 64 años de edad.
  • Igualdad Sustantiva: Enviar una propuesta al Congreso para elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencias. (Refiere al ejercicio pleno de los derechos universales y a la capacidad de hacerlos efectivos en la vida cotidiana.)
  • Programa SOS Mujeres: Crear el Programa SOS Mujeres, que incluirá un número de atención nacional vinculado con el 911. Designar abogadas mujeres en Ministerios Públicos y se enviar al Congreso de la Unión una iniciativa para garantizar que “el agresor salga de casa”.

 

Xóchitl Gálvez Ruiz

 

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) y senadora Xóchitl Gálvez, tiene propuestas enfocadas en seguridad, salud y equidad de género:

  • Seguridad: Combatir el crimen organizado con toda la fuerza del Estado y sacar a las Fuerzas Armadas de tareas civiles y fortalecer las policías municipales y estatales.  Presupuesto, tecnología y equipo para los gobiernos sub nacionales.
  • Salud: Dar la tarjeta “Mi Salud” para que las familias tengan  acceso a la atención en la clínica que quieran. Crear un Sistema de Salud Integral en el que se conjuntarán los servicios públicos, sociales y privados, para que todos tengamos servicios y medicinas de la misma calidad.

 

En temas de género o grupo en situación de discriminación, Gálvez propone:

  • Mujeres: Cero tolerancia a la violencia con atención inmediata a órdenes de protección y apoyo a madres buscadoras. Tarjeta Mexicana de 5,000 pesos mensuales para mujeres vulnerables. Sistema Nacional de Cuidados para liberarlas de roles de cuidadoras. Beca Libertad para finalizar estudios, especialmente para niñas indígenas y rurales, más acceso a carreras STEM. Apoyar a niños huérfanos por feminicidio. Acceso gratuito a salud preventiva, tratamiento contra el cáncer, vacunación y salud reproductiva. Otorgar empleo digno con seguridad social y financiamiento para emprendedoras.
  • Grupos indígenas y afroamericanos: Consulta previa, acceso a tecnología y educación bilingüe. Desayunos escolares, desarrollo económico y cultural con enfoque identitario. Infraestructura básica y erradicación de violencia y discriminación. Caravanas por justicia y Casa de la Mujer Indígena. Fortalecimiento del INPI y autodeterminación en políticas públicas.

 

Jorge Álvarez Máynez

El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, enfoca sus propuestas en prosperidad e igualdad:

  • Plan Nacional de Pacificación: Fortalecer a las policías con salarios y condiciones dignas de trabajo. Crear una Academia de Alta Formación Policial. Cambiar el modelo de Ministerio Público a policía investigadora y regresar de manera gradual a las Fuerzas Armadas a los cuarteles. Garantizar el acceso a asesoría y defensa gratuita con la ampliación de las capacidades de las Defensorías Públicas. Crear la Defensoría Pública para pueblos y comunidades indígenas. Modificar el amparo, para que las sentencias sobre DDHH, apliquen a todas las personas.
  • Prosperidad: Generar energías limpias y garantizar igualdad de oportunidades con programas para la primera infancia y educación universitaria. Impulsar programas enfocados a que las mujeres puedan seguir estudiando.
  • Regulación de Drogas: Transitar de manera gradual y responsable, del modelo prohibicionista de las drogas a la regulación para dejar de criminalizar a la pobreza.

 

En el ámbito de género, sus propuestas incluyen:

  • Sistema Nacional de Cuidados: Implementar un Sistema Nacional de Cuidados para que el Estado preste servicios de cuidado para niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas enfermas y con discapacidad; así como programas de escuelas con jornadas extendidas y servicio de alimentación.
  • Centros de Justicia para Mujeres: Fortalecer los centros de justicia para mujeres, para que además del acompañamiento al caso penal, se implementen mecanismos de justicia restaurativa, cuando las víctimas así lo soliciten; y, se supervisará que las órdenes y medidas de protección a víctimas de delitos relacionados con violencia de género sean eficaces.

 

Conocer las propuestas de las y el candidato permitirá a la población realizar un voto informado para elegir a la persona que más represente sus valores e intereses.

Más información sobre elecciones 2024