Culiacán, Sin.- A una horas de salir a las urnas a ejercer el derecho al voto popular, te compartimos un poco sobre el perfil de una de las tres opciones con las que contamos para elegir a nuestro próximo presidente o presidenta de México, Xóchitl Gálvez.

¿Quién es Xóchitl Gálvez Ruiz?

Nació el 22 de febrero de 1963 en Tepatepec, Hidalgo. La hoy candidata por la Coalición Fuerza y Corazón por México ha destacado como empresaria, en 1992 fundó High Tech Services, dedicada al desarrollo de proyectos de alta tecnología y especializada al diseño de edificios y áreas inteligentes, ahorro de energía, automatización de procesos, seguridad y telecomunicaciones.

Posteriormente creó la empresa OMEI, desarrollada para la operación y mantenimiento de infraestructuras inteligentes. De igual modo, en 1995 creó la fundación Porvenir con el fin de combatir la desnutrición infantil en zonas indígenas de Oaxaca, Chiapas, Puebla, Hidalgo y Veracruz.

Sin embargo, fue hasta 2010 que Xóchitl Gálvez obtuvo la licenciatura en computación por la UNAM, titulándose bajo la modalidad de experiencia laboral.

Su carrera política comenzó en el año 2000 cuando el presidente Vicente Fox la invitó a sumarse a su gabinete, como titular de la Oficina de Representación para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, cargo que ostentó hasta 2003.

Posteriormente, en ese mismo año fue elegida por el Gobierno Federal como directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, hasta 2006.

Luego en 2010 participó como candidata a la gubernatura de Hidalgo por la coalición PAN, PRD, PT y Convergencia, quedando en segundo lugar por debajo del candidato del PRI en ese momento, Francisco Olvera Ruiz.

En 2015 Xóchitl Gálvez logró su primera victoria en una contienda electoral, siendo elegida como Jefa Delegacional por el PAN de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Después en 2018, participó como candidata al Senado de la República por la Ciudad de México.

Adicionalmente, fue candidata al Senado en la lista de representación proporcional por el PRD, cargo por el cual fue electa hasta que renunció en 2023 para ser la abanderar la coalición Fuerza y Corazón por México como candidata presidencial.

Más infromación sobre Xóchitl Gálvez: