Ciudad de México.- Las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum, de Morena, PT y PVEM, y Xóchitl Gálvez que representa a la oposición por los partidos PRI, PAN y PRD, acudieron a emitir su voto, igual que el aspirante Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano.
Sheinbaum: “Vamos a mostrar que somos un país democrático”
Al grito de ¡presidenta, presidenta!, Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena, PT y PVEM, fue recibida en la casilla de la sección 3960, ubicada en San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan, donde llegó acompañada de su esposo Jesús María Tarriba, para emitir su voto.
“Vamos a mostrar que somos un país democrático”, sostuvo.
Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT y Verde, acudió a emitir su voto en compañía de su esposo Jesús.
Luego de permanecer una hora formada, la candidata informó que para la presidencia de México votó por Ifigenia Martínez y el resto de boletas “ya saben”, dijo, para concluir su mensaje con un “¡Viva la Democracia!”
Previamente, al salir de su domicilio, Sheinbaum declaró estar muy contenta y entusiasmada, e hizo un llamado a la ciudadanía para que vayan a votar este día que consideró “histórico”.
Los medios le preguntaron si ya había desayunado, pero dijo que lo hará después de emitir su voto, junto a su familia, para luego dirigirse después del mediodía al centro de operaciones que instaló Morena.
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México representa la continuidad del proyecto de Andrés Manuel López Obrador, quien llegó a la presidencia en 2018 con más de 30 millones de votos.
Xóchitl Gálvez: “no será una jornada fácil”
La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, previó una jornada reñida.
“No es un día de campo para quienes creían que esto era un trámite”, dijo afuera de su domicilio cuando salió a votar.
Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, emitió su voto este domingo.
Xóchitl Gálvez insistió que el actual proceso electoral es el más violento en la historia de México y lamentó que decenas de aspirantes a un cargo no hayan llegado a la jornada electoral tras ser asesinados.
La hidalguense reiteró que no fue una contienda equitativa y acusó nuevamente la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tres horas después, tras emitir su voto, Xóchitl Gálvez llamó a la ciudadanía a salir a votar sin miedo y proyectó una alta participación en la jornada electoral.
“Quien tiene que decidir es el pueblo. Yo ya hice mi trabajo, dejé el alma”, dijo acompañada por su hijo Juan Pablo y su hija Diana, en un pequeño templete colocado afuera de la casilla donde votó.
La candidata presidencial se dijo tranquila en el día de la jornada electoral y reconoció a los ciudadanos que hacen posible poder votar.
Álvarez Máynez acusa proceso “inequitativo”
Álvarez Máynez acusó que el proceso electoral ha sido “inequitativo”, sin embargo, confió en que los resultados sean buenos.
¿Se va a aceptar el resultado, sea cual sea?, cuestionó la prensa
“Hay que ver, no tanto por el resultado, sino por la forma, pero en general, ustedes saben, pues, ya aceptamos todo. Que empezaran dos años antes, que se viole la veda con guerra sucia. Hay que jugar limpio”, dijo antes de salir a emitir su voto.
Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano, acudió a votar en compañía de su familia.
Declaró estar muy optimista e informó que tras votar estará en su oficina monitoreando la jornada.
Acompañado de su familia, Jorge Álvarez Máynez llegó alrededor de las 8:40 horas en una camioneta roja a Juan Escutia #67, en la colonia Condesa de la Ciudad de México, para emitir su sufragio.
Por la mañana, dedicó un tiempo a jugar fútbol con su hijo Luciano en el parque Luis Cabrera de la colonia Roma, el cual está ubicado justo afuera de su domicilio.
Después de unos tiros, regresó a su hogar para cambiarse la jersey de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara por una camisa y traje negro, con los cuales llegó a su casilla de la sección 4533.
Ante los reclamos de los vecinos por la presencia de medios de comunicación y que, supuestamente, el aspirante se había saltado su lugar en la fila, Álvarez Máynez explicó que se había formado en la línea para votar en la casilla contigua 1 y no la básica.
Guardó silencio durante la media hora que estuvo esperando para pasar adentro del recinto, tiempo en el cual platicó con su hijo y su pareja Sara Aguilar, quien cargaba a su hija Constanza.
A su salida, el aspirante de Movimiento Ciudadano dijo a medios de comunicación que en México existe una “democracia imperfecta” en los comicios, pero se ha avanzado. inequitativo”.
“Hay que luchar porque la democracia se ve cada vez mejor, pero en el resultado estamos contentos y confiados de que la gente está saliendo a las urnas y que seguramente va a tener una buena decisión”, señaló.
Con respecto a la jornada electoral, enmarcada en una violencia generalizada en el país que ha dejado más de 30 candidatos asesinados, opinó que seguramente saldrán noticias de hechos lamentables en diversos estados.
A lo largo del día, Álvarez Máynez estará en reunión permanente desde su casa de campaña ubicada en Río Becerra #27 con el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, y la coordinadora de su campaña Laura Ballesteros.
Más información sobre las Elecciones 2024:
- Elecciones 2024 Sinaloa: Rocha Moya descarta una elección violenta
- Elecciones Sinaloa 2024: Exigen familias en Sinaloa por los desaparecidos
- Elecciones 2024 Sinaloa: Espera Imelda Castro elecciones libres
- Elecciones 2024 Sinaloa: Paloma Sánchez invita a ciudadanía a alzar la voz con su voto
***
Esta información fue publicada por Animal Político. Aquí puedes revisar la publicación original.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.