En un mensaje público, Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de México, reconoció que tendencia es irreversible y que no le favorece en elección.
Dijo que en una llamada con la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo desearle que le vaya bien en su Gobierno.
“Le dije que vi un México con mucho dolor y violencia y desee que ella pueda resolver los grandes problemas de nuestra gente”, dijo la candidata por la alianza Fuerza y Corazón X México.
“Reconozco el resultado porque amo a México y sé que si le va bien a su gobierno, le irá bien a nuestro País”.
Tras la elección, dijo la panista, debe quedar atrás la época de encono propia de las elecciones, para dar paso a una etapa de reconciliación.
Previamente, Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), anunció que Morena obtendría entre 233 y 251 diputaciones federales, mientras que sus aliados, el PVEM, sumarían de 67 a 77 curules.
En tanto, el Partido del Trabajo, otro de los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, obtendría de 46 a 52 diputaciones.
En cuanto al Senado, Morena obtendría entre 57 y 60 senadores, seguido del PAN, con entre 19 y 22, y después estaría el PRI, que tendría entre 15 y 18 senadurías, según conteo rápido del INE.
Le siguen el PVEM con entre 10 y 15; PT con entre 9 y 13, y PRD con entre 0 y 3. Movimiento Ciudadano lograría entre 4 y 8 escaños.
El INE informó que su estimación de participación ciudadana en las elecciones para senadores de este 2 de junio es de entre 58.9 y 61.7%, con un porcentaje de participación ciudadana entre 58.9 y 61.7 por ciento de la Lista Nominal de Electores.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.