Culiacán, Sinaloa.- Este miércoles 5 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició los cómputos distritales. En Sinaloa, se tiene proyectado el recuento de votos en 10 mil 418 paquetes electorales, es decir, alrededor del 67% del total de casillas instaladas el 2 de junio, tanto de la elección presidencial, la renovación de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

“No se trata de prejuzgar el trabajo de nadie”, dijo Jorge Luis Ruelas Miranda, vocal ejecutivo del INE en Sinaloa, al informar que, este reconteo se debe a errores comunes en las actas. “La ley dice que, por ejemplo, si en una casilla la diferencia del resultado entre el primer y segundo lugar es menor a los votos nulos (…) esa casilla se tiene que recontar”, dijo.

“Si existe alguna inconsistencia en las actas, por ejemplo, a veces alguna secretaría de casillas, si un partido tiene cero votos puede no poner nada, y para muchas personas es un cero, pero para nosotros la nada no es cero, entonces si no dice un cero, tenemos que asegurarnos que ahí en donde no hay nada debe ser un cero. Entonces, vamos a recontar ese paquete”, mencionó.

 

“También hay paquetes que llegaron sin un acta por fuera, que los funcionarios de casilla colocaron el acta por dentro y no dejaron el acta del PREP afuera. Si ustedes pueden ver el PREP, no tiene un avance del 100% porque hay actas que no le llegaron por fuera del paquete. En estos casos se recuentan”, dijo.

En Sinaloa, informó, en la elección presidencial se van a recontar 3 mil 388 paquetes. En diputación federal serán 3 mil 538 paquetes electorales. En senaduría se recontarán 3 mil 492 paquetes electorales.

Jorge Luis Ruelas Miranda dijo que desde el 2014 todos los distritos recuentan entre el 60 y 70 por ciento de manera regular.

Más información sobre las Elecciones 2024: