Mazatlán, Sin.- La primera empresa en el Parque Industrial Totorame podría comenzar operaciones este mes de junio, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Mazatlán, Sergio Rojas Velarde.

Se trata de la empresa estadounidense Consolidated Precision Products (CPP), especializada en manufacturar múltiples piezas de aviones comerciales, pero también para el mercado militar.

De igual modo, CPP fabrica múltiples componentes para el mercado de turbinas de gas industriales en apoyo tanto a la exploración petrolera como a la generación de energía. Las piezas incluyen paletas, aspas, cubiertas y carcasas de difusores.

Canacintra Mazatlán dio a conocer que actualmente la empresa Tetakawi, coordinadora del proyecto y diseñadora del Parque Industrial Totorame, está capacitando el personal, en su mayoría sinaloenses, tanto en Guaymas, Ensenada y en Minneapolis, Estados Unidos.

“Estos puestos especializados que ellos requieren para iniciar operaciones ya están en capacitación en estos momentos, es lo que te puedo confirmar. La fecha que ellos nos dieron de inicio fue junio, es decir, en junio van a iniciar las piezas para turbinas”, comentó.

 

“¿Por qué junio? Porque estas piezas se tienen que entregar en septiembre, entonces, sabemos de antemano que ellos están a marchas forzadas por terminar. Ahorita están en el tema de la capacitación”, explicó.

Sobre la mano de obra de la empresa CPP, Sergio Rojas indicó que en su mayoría serán trabajadores locales los que se desempeñen en la planta, aunque esperan que Tetakawi también traiga personal de otras ciudades, sobre todo de sus otras plantas que ya funcionan en Sonora o Querétaro.

“Ellos están buscando personal en todos lados obviamente, pero la proveeduría como el personal, que sea local. Pero no descartamos que se traigan perfiles de otras ciudades para echar a volar la primera planta aquí en Mazatlán, en el parque Totorame”, mencionó.

 

Pese a ser una empresa estadounidense, el presidente de Canacintra inclusive precisó que los directivos serán mexicanos.

Explicó que esa es la manera como trabaja Tetakawi, como una empresa denominada shelter; es decir, ellos se encargan de toda la parte operativa, administrativa, fiscal, del personal (nacional) y tan solo invitan a las empresas estadounidenses a instalarse en México.

Dichas empresas, en este caso, Consolidated Precision Products, vendrá directamente a producir el producto que ellos quieren que se manufacture en México para posteriormente embarcarlo y mandarlo a Estados Unidos.

Se habla de que en una primera etapa se lleguen a contratar a 3 mil personas, y que en su totalidad, ya que se consolide el Parque Industrial Totorame, llegue a albergar hasta 10 mil trabajadores.

Al respecto, Sergio informó que pronto se dará a conocer un segundo proyecto de una segunda empresa que llegará a instalarse también ahí, la cual ya está en un 50 por ciento, aunque señaló que en su momento dará más detalles.

“Ojalá que se llegue a esa cifra de 10 mil personas colocadas porque eso levantaría esa zona sur de la ciudad de Mazatlán, donde hay pueblos como Villa Unión y Concordia”, resaltó.

 

Más información sobre inversión: