Ciudad de México.- En la víspera de que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, dé a conocer los primeros nombres de su Gabinete este jueves 20 de junio, varios nombres resuenan desde hace días como posibles Secretarios de Estado para su administración que comenzará el 1 de octubre.

Espejo retoma algunos de los nombres que se mencionan, de acuerdo con la proyección de analistas y varios medios nacionales, entre ellos Reforma, Expansión, El Financiero, Forbes y otros:

Secretaría de Gobernación

 

– Juan Ramón de la Fuente: Ex Rector de la UNAM y ex representante de México ante la ONU. Actualmente, coordinador del equipo de transición de Sheinbaum. Algunos analistas también le ven posibilidades de ocupar la Cancillería mexicana.

– Mario Delgado: Presidente nacional de Morena y ex coordinador de la campaña presidencial de Sheinbaum.

– Rosa Icela Rodríguez: Actualmente funge como secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del presidente Andrés Manuel López Obrador, y durante los primeros tres años de Gobierno de Sheinbaum en la Ciudad de México, se desempeñó como su secretaria de Gobierno en la capital del país.

Juan Ramón de la Fuente es el coordinador del equipo de transición de Sheinbaum

Consejería Jurídica

 

– Ernestina Godoy: Ex Fiscal de la Ciudad de México y senadora electa. Es una mujer cercana a Claudia Sheinbaum.

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

 

– Omar García Harfuch: Ocupó el mismo cargo durante la administración de Sheinbaum en la Ciudad de México y es el principal nombre que suena para esta responsabilidad, pues es de todas las confianzas de Sheinbaum.

Secretaría de Economía

 

– Marcelo Ebrard: Ex Canciller de México y actual Senador electo. Aunque también se le menciona con posibilidades para regresar a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

– Altagracia Gómez: La joven y destacada empresaria jalisciense, de apenas 32 años, se desempeñó como coordinadora de Desarrollo Económico Regional durante la campaña de Claudia Sheinbaum y es una de las piezas clave del equipo de transición como asesora en economía.

Secretaría de Educación Pública (SEP)

 

– Rosaura Ruiz: Ex Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. Ella es bióloga, catedrática, investigadora y académica mexicana, con Doctorado en Biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM, de cuya facultad fue directora durante dos periodos, de 2010 a 2014.

Secretaría de Salud

 

– David Kershenobich: Ex director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Fue el coordinador de los foros por la transformación en el tema de salud para la campaña y la conformación del plan de gobierno 2024-2030 de Sheinbaum; es un médico cirujano e investigador muy reconocido del país, muy cercano a la virtual presidenta electa.

David Kershenobich

Secretaría de Bienestar

 

– Ariadna Montiel: Actual titular de la Secretaría de Bienestar.

Secretaría de Medio Ambiente

 

– Manuel Velasco: Ex Gobernador de Chiapas y coordinador de los senadores del Partido Verde en la próxima Legislatura.

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)

 

– Renata Turrent: Académica experta en políticas públicas con enfoque de género.

– Mariana Boy: Militante del Partido Verde y ex candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

 

– Julio Berdegué Sacristán: Académico agrónomo sinaloense con doctorado en Ciencias Sociales. El ingeniero agrónomo asumió en 2017 la subdirección general y representación regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe.

El sinaloense Julio Berdegué Sacristán

Secretaría de Energía

 

– Luz Elena González: Ex Secretaria de Finanzas de la Ciudad de México y cercana a Claudia Sheinbaum.

– Lázaro Cárdenas Batel: El hijo de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y ex Gobernador de Michoacán fue asesor del Presidente López Obrador.

Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes

 

– Andrés Lajous: Actual Secretario de Movilidad de la Ciudad de México. Es licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económica, y maestro en Planeación Urbana por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Secretaría de Turismo

 

– Olivia Salomón: Enlace con el sector empresarial durante la campaña.

– Karen Castrejón: Presidenta del Partido Verde.

Secretaría del Trabajo

 

– Marath Bolaños: Actual titular de la Secretaría del Trabajo.

– Quiahuitl Chávez: Titular de la Unidad del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Secretaría de la Función Pública

 

– Javier Corral: Ex Gobernador de Chihuahua.

– Esthela Damian: Coordinadora de la defensa del voto en la campaña de Sheinbaum.

Secretaría de Cultura

 

– Susana Harp: Es cantante, escritora y política; actualmente es senadora de Oaxaca por Morena.

– Claudia Curiel: Actual Secretaria de Cultura de la Ciudad de México.

Vocería

 

– Paulina Silva: Ex Coordinadora General de Comunicación Ciudadana durante el Gobierno de Sheinbaum en la Ciudad de México.

– Alfonso Brito: Considerado para el mismo puesto.

Hasta ahora, la única designación oficial es la de Rogelio Ramírez de la O, quien continuará como Secretario de Hacienda durante la administración de Sheinbaum.

Esta proyección de nombres anticipa un Gabinete compuesto por una combinación de figuras experimentadas y nuevas voces, reflejando la intención de Sheinbaum de impulsar una administración diversa y competente.

Más información sobre Claudia Sheinbaum: