Sinaloa.- Comunicación y certidumbre es lo que el sector agrícola sinaloense espera de Julio Berdegué Sacristán luego de su designación este 20 de junio como Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural para la nueva administración federal que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo.

La reciente designación de Julio Berdegué Sacristán al gabinete de la virtual presidenta electa ha generado expectativas positivas entre los productores agrícolas de Sinaloa. Enrique Riveros, presidente de la Asociación de Productores del Río Culiacán (AARC), destacó la importancia de que el nuevo secretario mantenga el diálogo abierto con los campesinos sinaloenses.

“Lo más importante es que existe un diálogo abierto con Julio Berdegué,” señaló Riveros. “Él entiende la diversidad de productores – grandes, medianos y pequeños – y la importancia del papel de cada uno. Durante las reuniones previas a la campaña, demostró su conocimiento del tema y su intención de aplicar políticas públicas positivas. Esperamos que se enfoque en infraestructura hidráulica y programas de financiamiento con tasas preferenciales para productores pequeños y medianos”, opinó.

 

Asimismo, el dirigente agrícola subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura hidráulica, mencionando la rehabilitación de presas y canales de conducción, así como la implementación de sistemas de riego eficientes.

“Julio Berdegué ha prometido atención a estas áreas críticas, lo que podría transformar la eficiencia del uso del agua en la región. Además, la propuesta de regresar programas de financiamiento preferenciales a través de una entidad similar a la extinta Financiera Nacional es vital para los pequeños y medianos productores”, añadió.

“La designación de Berdegué es una señal positiva, especialmente porque es un sinaloense que conoce nuestras necesidades y problemáticas. Sin embargo, debemos mantenernos vigilantes y colaborar estrechamente para que las políticas públicas se implementen de manera efectiva”, admitió el también empresario agríola.

Sergio Álvarez por su parte, presidente de Canacintra Culiacán, expresó su opinión sobre la designación del nuevo gabinete y la importancia de estos movimientos durante la etapa de transición presidencial.

“Esperamos que la inclusión de Julio Berdegué, un sinaloense con experiencia en organismos internacionales, traiga beneficios para nuestro estado,” comentó Álvarez.

 

En cuanto al gabinete en general, dijo que es crucial que estos cambios se manejen con prudencia para mantener la certeza jurídica y atraer inversión extranjera. Las decisiones tomadas en esta etapa, destacó, definirán el futuro económico del país, afectando la inversión interna, el tipo de cambio y la compra o venta de bonos del tesoro mexicano.

“El mundo está observando. La tendencia a canjear bonos del Tesoro y la certeza jurídica son factores críticos que influirán en la inversión futura. La presidenta electa Sheinbaum debe manejar estas decisiones con mucha prudencia para garantizar un entorno favorable para la inversión,” añadió.

 

Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya expresó su apoyo a los nuevos miembros del gabinete a través de un tuit en el que reconoció a Berdegué como paisano.

“Todo mi reconocimiento a las seis personas nombradas hoy como integrantes de su gabinete por la Dra. @ClaudiaShein. Enhorabuena por la paridad de género, la capacidad de los perfiles y el hecho de que la ciencia y la tecnología se elevan a nivel de Secretaría, lo que potencializará el desarrollo de México. Sinaloa los saluda, y en especial a nuestro paisano @JulioBerdege en @Agricultura_mex, ya que es un experto en la materia que entiende nuestra vocación y problemática.”

tuit ruben rocha moya gabinete claudia sheinbaum

tuit ruben rocha moya gabinete claudia sheinbaum

La designación de Berdegué se anunció este 20 de junio, junto con otros cinco miembros del gabinete federal de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. Desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Sheinbaum presentó a los siguientes funcionarios que encabezarán importantes secretarías y la Consejería Jurídica de Presidencia.

La presidenta electa ha prometido un gabinete con paridad de género y con miembros experimentados tanto en el gobierno de la Ciudad de México como cercanos al actual presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de continuar con la “cuarta transformación”.

¿Quién es Julio Berdegué Sacristán?

 

Originario de Sinaloa, Julio Berdegué Sacristán es un destacado agrónomo e investigador mexicano que ha tenido una amplia y destacada trayectoria en la promoción del desarrollo agrícola y rural en México, América Latina y el Caribe.

Berdegué es agrónomo y doctor en Ciencias Sociales. Ha sido autor de múltiples libros y artículos en revistas científicas internacionales sobre temas de desarrollo agrícola y rural.

A lo largo de su carrera, Berdegué ha ocupado importantes cargos a nivel internacional. Fungió hasta agosto de 2022 como Subdirector General y Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe. Desde 1988 es coordinador de la organización Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. De 1993 a 1994 fue Jefe del Departamento de Desarrollo Agrícola del Instituto de Desarrollo Agropecuario de Chile.

Participó en los llamados Diálogos para la Transformación en el área de Desarrollo rural y soberanía alimentaria, serie de conversaciones organizadas por Claudia Sheinbaum como parte de su campaña presidencial.

Dada su amplia experiencia y conocimiento del sector agrícola y rural en el país, Berdegué es considerado un nombramiento clave en el nuevo gabinete.

julio berdegue sacristan

julio berdegue sacristan

Estudios:

  • Licenciado en Ciencias Agrarias por la Universidad de Arizona
  • Maestro en Agronomía por la Universidad de California en Davis
  • Doctorado en Genética por la Universidad de California en Davis
  • Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen

Más información sobre Julio Berdegué: