Sinaloa.- Al elegir una cuenta de banco en la cual depositar nuestros ahorros, existen muchas variables a considerar: rendimientos, comisiones, seguridad, servicio al cliente, entre muchos otros. Debido a que las instituciones ofrecen productos financieros para diferentes públicos, es necesario informarse para poder escoger la que se adecúa mejor a la propia necesidad.

Si bien las cuentas de ahorros son uno de los servicios financieros más simples e intuitivos, pueden existir grandes diferencias entre estas. Elegir la correcta puede ayudarnos a fortalecer nuestras finanzas personales, contribuyendo a hacer más eficiente, seguro y hasta más fácil el ahorrar.

Una de las variables más importantes a considerar es la Ganancia Anual Total (GAT) que cada cuenta ofrece, pues es precisamente este el rendimiento que obtendremos de nuestros ahorros. Debemos poder diferenciar lo que es la GAT nominal de lo que es el GAT real. El primero es la ganancia antes de contar la inflación estimada, mientras que el GAT real sí la descuenta.

Si recordamos, la inflación es la pérdida del valor del dinero a través del tiempo, un fenómeno económico normal.

Así, la GAT nominal representa el aumento que veremos reflejado en números, mientras la real es la variación en el valor verdadero que tendrá el dinero.

Las 5 mejores cuentas de ahorro en 2024

 

Según diferentes fuentes y comparativas, las mejores cuentas de ahorro en México este año, elegidas con base a sus mínimos requerimientos y cuotas, son las siguientes:

Cajitas NuBank

 

Las cajitas son un producto disponible para todos los clientes de cuentas de débitos de Nu Bank. Estas permiten hacer uno o más apartados de dinero. El dinero que allí guardemos generarán rendimientos que actualmente se ubican en 14.75% anual. Es una de las opciones que mayor rendimiento generan entre la banca comercial.

Además, para ayudar a los usuarios con sus metas de ahorro, ahora permite “congelar” los fondos de las cajitas, para que estos no se puedan sacar hasta una fecha de su elección.

No requiere de ningún monto mínimo, ni comisiones o cuotas. Actualmente, Nu es una Fintech registrada en México como Sofipo, por lo que para acceder a este servicio hay que descargar la app de Nu y ordenar el plástico a domicilio.

Cuenta Hey Plus de Hey Banco

 

Permite comenzar a ahorrar desde un centavo, establecer una meta y programar que cada 7,15 o 30 días se sume una cantidad de dinero a tu ahorro de forma automática. Se pueden configurar hasta 5 metas a la vez y los rendimientos comienzan a acumularse desde $1 peso. Hey Banco mantiene los ahorros siempre disponibles para retirar.

GAT nominal: 4.07%

GAT real: 0.15%

Cetesdirecto

 

A diferencia de todos los demás servicios de la lista, los Cetes no son ninguna cuenta bancaria ni los ofrece ningún banco. Los Cetes, o Certificados de la Tesorería, son un instrumento de inversión emitido por el Banco de México. Funciona a modo de pagaré, donde se le “presta” dinero al gobierno para que este lo devuelva en el plazo acordado, con un rendimiento extra.

Se puede acceder a la inversión en Cetes por medio de Bancos o casas de bolsa, pero, en término de rendimientos, resulta más efectivo hacerlo sin intermediarios en Cetesdirecto.

El rendimiento de Cetes depende de la tasa que el Banco de México fija. Actualmente, los cetes con plazo de un mes ofrecen un rendimiento anual de 10.95%.

Para saber más sobre inversión en Cetes por medio de Cetesdirecto, la Secretaría de Hacienda ofrece una guía aquí.

Cuenta de ahorro Inversión Flexible HSBC

 

Esta cuenta no requiere de un monto de apertura, tampoco cobra comisiones, puedes comenzar a ahorrar y recibir comisiones desde un peso. No te compromete a depositar ninguna cantidad periódicamente. Sus únicos requisitos son ser cliente de HSBC, ser persona física y disponer de identificación vigente.

Tampoco aplica ninguna tarifa por manejo de cuenta o membresía.

GAT Nominal: 1.51% antes de impuestos

GAT Real: -1.90% antes de impuestos

Meta Ahorro Personal BBVA

 

A diferencia de la anterior, esta cuenta está dirigida a personas que busquen un ahorro un poco más riguroso. Para empezar, el monto de apertura es de $4,000 pesos, además de que se requiere un abono mensual mínimo de 100 pesos que se cobrarán de otra cuenta personal asociada el día del mes que el cliente elija. El cliente puede escoger a qué plazo ahorrar, desde 3 hasta 36 meses. Sus requisitos son ser cliente BBVA y contar con identificación vigente.

No aplica ninguna comisión y el ahorro siempre está disponible para retirar, pero los rendimientos están condicionados a cumplir las mensualidades durante el plazo.

Ofrece una tasa fija anual de 2.70% antes de impuestos.

Los ahorros alojados en cualquiera de los bancos mencionados se encuentran blindados hasta 400 mil UDIs por el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB).

Más información sobre Finanzas Personales