Mazatlán, Sinaloa.- Hace 6 años, con la ternura de un polluelo, llegó al Hospital de la Fauna un pequeño tecolote gruñón, desplumado, de enormes ojos amarillos y largas patas, recibió por nombre Hércules, porque es imponente sin importar el tamaño y tiene un lugar muy especial en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.

“Todos los exploradores que pasan por la Casa de las aves, se sienten cautivados por su mirada, cuando está en descanso, parece una bolita de plumas cafés y blancas con la cabecita escondida en su pecho, pero al ser sorprendido, se endereza y puede girarla casi 280 grados, nada escapa a la mirada de esta ave rapaz”.

Autoridades del Gran Acuario afirman que esta especie es por demás interesante y la cobija un gran misticismo.

“Los tecolotes llanero, se comunican entre sí con vocalizaciones, a estos sonidos se le han atribuido diferentes significados, por ejemplo, entre las culturas mesoamericanas, se le relacionaba con los dioses del inframundo, encantar a las personas y percibir más allá de lo evidente, por su capacidad de ver en la oscuridad e incluso, anunciar la muerte”, detallan.

Incluso recuerdan que, para los japoneses, el búho simboliza la buena suerte, fortuna, y se cree que trae prosperidad a aquellos que lo ven o escuchan; mientras que en la India, el búho es asociado con la diosa Lakshmi, la diosa de la abundancia y la fortuna, y se cree que su presencia trae riqueza y prosperidad a los hogares.

Esta pequeña especie es la única ave que vive en el suelo, sus nidos pueden estar incluso hasta a 3 metros de profundidad, son ovíparos, incuban alrededor de 28 días y solo después de 44 días salen del nido.

 

Se trata de Hércules, el búho o tecolote llanero, y lo puedes conocer en la Experiencia educativa con aves que el Gran Acuario ofrece a todos sus visitantes.

En el mundo existen 216 especies de búhos y en México hay 29 especies.

Datos sobre Hércules:

  • Mide aproximadamente 23cm.
  • Pesa 153gr.
  • Es de hábitos nocturnos y es carnívoro

 

Más información sobre el Gran Acuario Mazatlán: