Culiacán, Sinaloa.- La reciente designación de Julio Berdegué Sacristán como Secretario de Agricultura en el gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, promete tener un impacto positivo para Sinaloa, además de marcar la llegada del segundo sinaloense a esta Secretaría, después de Francisco Labastida Ochoa que ocupó esta titularidad en el gobierno de Ernesto Zedillo.
Luis Armando Becerra Pérez, doctor en ciencias económicas y especialista en desarrollo regional de la Universidad Autónoma de Sinaloa, destacó que la elección de Berdegué es un reconocimiento a la importancia agrícola de Sinaloa en el contexto nacional.
“Sinaloa es el corazón agrícola de México, y contar con un secretario de agricultura oriundo de aquí es un gran respaldo para nuestra entidad,” comentó Becerra Pérez.
Parte del gabinete presentado por Claudio Sheinbaum el pasado jueves 20 de junio, entre los que destaca Julio Berdegué, Juan Ramín de la Fuente y Marcelo Ebrard.
Julio Berdegué, hijo de un destacado empresario sinaloense, ha dedicado su carrera a la agricultura y al ámbito científico de la alimentación, destacó. “Su enfoque y experiencia en este sector son vistos como una ventaja clave para enfrentar los desafíos actuales de la agricultura en México”, añadió. Entre estos retos, Becerra Pérez subrayó la crisis de sequía que afecta al 60 por ciento del territorio nacional y la implementación del decreto que prohíbe el uso del glifosato y la siembra de maíz transgénico.
“Uno de los temas centrales será la gestión del agua, un recurso vital que se ha visto gravemente afectado por el cambio climático. México, siendo tan rico en ecosistemas, no debería enfrentar estos problemas, pero es una realidad que debemos abordar con urgencia,” explicó Becerra Pérez.
Luis Armando Becerra, doctor en ciencias económicas y especialista en desarrollo regional de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
La designación de Berdegué también responde a una demanda recurrente de que los responsables de las políticas públicas sean expertos en sus campos. “Nos hemos quejado de que las decisiones de política sean tomadas por personas sin conocimiento del tema. Ahora, con Julio Berdegué, tenemos a alguien con un perfil adecuado y una vida dedicada a la agricultura”, añadió el académico.
El impacto esperado del nombramiento de Julio Berdegué no solo se limita a Sinaloa, sino que también podría influir positivamente en la política agrícola nacional, gracias a su enfoque en la sostenibilidad y su vasta experiencia en el sector.
Es pues, la llegada de Julio Berdegué a la Secretaría de Agricultura, una oportunidad para Sinaloa y para México de avanzar hacia una agricultura más eficiente y sostenible, abordando los desafíos actuales con una perspectiva científica y bien fundamentada.
Más información sobre Julio Berdegué Sacristán:
- Julio Berdegué en Agricultura garantiza avance en seguridad alimentaria: UMFFAAC
- Comunicación y certidumbre, lo que espera el campo sinaloense con Julio Berdegué
- Julio Berdegué y Marcelo Ebrard, signos de confianza en el gobierno de Sheinbaum
- Quién es Julio Berdegué Sacristán, próximo Secretario de Agricultura con Sheinbaum
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.