Ciudad de México – El tipo de cambio del dólar en México presenta un ligero descenso este viernes 28 de junio de 2024, terminando la semana con un precio promedio de 18.2149 pesos por dólar. Esta cifra representa una caída de -0.0026 pesos (-0.01%) en comparación al cierre del día anterior.

En casas de cambio, la cotización del dólar se encuentra en 17.8509 pesos para compra y 18.5789 pesos para venta.

El precio del dólar varía según la casa de cambio que se consulte:

Afirme: compra en 17,50 pesos y en venta en 19.20 pesos.

Banco Azteca: compra en 16.95 pesos y en venta en 18.66 pesos.

Banco de México: compra en 18.368 pesos y en venta en 18.377 pesos.

Bank of America: compra en 17,3913 pesos y se vende en 19,4175 pesos.

Banorte: compra en 17.30 pesos y en venta en 18.75 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 17.58 pesos y en venta en 18.74 pesos.

Citibanamex: compra en 17.87 pesos y en venta en 18.87 pesos.

Análisis del mercado:

El ligero descenso del tipo de cambio hoy se produce tras una semana en la que la moneda mexicana había mostrado una tendencia al alza. Sin embargo, cabe destacar que la variación diaria ha sido relativamente pequeña, manteniéndose dentro de un rango estrecho.

Factores que influyen en el tipo de cambio:

Diversos factores pueden afectar el tipo de cambio del dólar en México, entre ellos:

La política monetaria de los bancos centrales: Las decisiones de los bancos centrales, como la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco de México (Banxico), sobre las tasas de interés y otras medidas monetarias,pueden influir en la demanda y oferta de dólares y pesos, impactando en el tipo de cambio.

La situación económica global: Eventos como la guerra en Ucrania, las tensiones geopolíticas y la inflación global pueden generar incertidumbre en los mercados financieros, lo que puede afectar el tipo de cambio.

El desempeño económico de México: Factores como el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la tasa de desempleo y la balanza comercial pueden influir en la percepción del riesgo del país, lo que a su vez puede afectar el tipo de cambio.

Esta nota está hecha con ayuda de la Inteligencia Artificial.

Más información sobre economía: