Culiacán, Sinaloa.- En respuesta a las denuncias realizadas por alumnado de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ante medios de comunicación, donde se expusieron diversas irregularidades, entre ellas la presunta discriminación hacia la comunidad LGBT+, Luis Guerrero, director de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH), declaró que no se han recibido denuncias formales de discriminación de parte del alumnado de dicha facultad.
Mencionó que le extrañó que las y los alumnos hicieran tales aseveraciones ante la prensa, pues la Unidad que él preside no tiene registro de ninguna denuncia formal desde dicha Facultad, además, dijo, desde marzo han tenido un acercamiento constante con la Facultad de Psicología, ofreciendo capacitaciones a profesores y estudiantes en temas de atención a la diversidad sexual.
“En el centro de política y en la unidad de atención, al menos de psicología no hemos tenido una denuncia que nos dé a nosotros para atender allá. Sí me avisaron de una problemática que hubo en ese momento ahí, pero no eran ellos, eran otras personas que se atendieron en su momento, pero estas notas que sacaron o está rueda de prensa, pues no nos ha llegado el Centro de Políticas” afirmó.
Guerrero hizo un llamado a los estudiantes para que se acerquen al Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en caso de tener una queja, una duda o necesitar apoyo en situaciones de discriminación y violencia.
“Invitarles a los chicos, a las chicas, a les chiques que se acerquen al Centro de Políticas porque una de las dinámicas de poner queja es que nosotros no la podemos hacer, ellos, ellas y elles tienen que hacerla directamente. Nosotros no podemos poner una queja, ellos tienen que acercarse para ponerlo y darle toda la información, el acompañamiento y el procedimiento que se requiere para poder apoyarles”, dijo.
Guerrero también destacó que, aunque no han recibido denuncias específicas de la Facultad de Psicología, sí han atendido otras quejas de diferentes unidades académicas, por temas como maltrato verbal y psicológico del profesorado o del mismo alumnado.
“Quejas hemos recibido desde maltratos por parte de profesores para alumnos que se han atendido completamente, hemos recibido quejas de profesores, profesoras de mismos compañeros, de mismos alumnos, alumnas entre ellos mismos, hemos tenido problema lo de los baños también, ese es uno de las quejas que bueno, no llegan a tanto a queja porque damos el acompañamiento”, aseguró.
Cabe mencionar que, según la Primera Encuesta sobre Diversidad Sexual realizada en la UAS en 2023, se detectó que el 48% de las, les y los estudiantes que se identifican con diversidades sexogenéricas y que participaron en la encuesta, han vivido, al menos, una forma de discriminación dentro de la institución.
Por su parte, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de un comunicado, informó que ha intervenido en el asunto interno de la Facultad de Psicología. Robespierre Lizárraga Otero, encargado del Despacho de Rectoría, indicó que el tema será atendido por la Comisión de Honor y Justicia del H. Consejo Universitario.
La UAS ha proporcionado asesoría y acompañamiento, y la Defensoría de los Derechos Universitarios ha atendido alrededor de 10 quejas y emitido recomendaciones. La Secretaría General también ha estado involucrada en la atención de este asunto, realizando reuniones para escuchar las posiciones de cada parte, indicó el comunicado.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.