Culiacán, Sinaloa.- En sesión extraordinaria del Consejo Universitario, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) acordó realizar una caravana a CDMX, para llevar a Palacio Nacional las protestas universitarias en contra de la presunta persecución política del Gobierno del Estado, de la cual han señalado ser víctimas en múltiples ocasiones.
Asimismo, determinaron elaborar una misiva dirigida al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para agradecer su disposición al diálogo y solicitarle atención al tema de la UAS.
“Él ya lo ha instruido, no hacemos otro planteamiento que reiterar nuestra postura, postura que ha sido respaldada por jueces y magistrados y por lo más importante, por el pueblo de Sinaloa porque a mí sí no me queda duda que la universidad y su comunidad es solidaria, unida y fraternal”, mencionó Robespierre Lizárraga, encargado del Despacho de Rectoría.
Durante la sesión del Consejo, hubo participaciones de diversos consejeros universitarios condenando los actos ocurridos el pasado viernes cuando el funcionario de la UAS, Arnoldo Valle, fue atacado a balazos por un grupo de hombres armados en las inmediaciones del Campus Rafael Buelna Tenorio. Atentado del cual el funcionario resultó ileso físicamente.
Lamentaron la falta de disposición del Gobernador Rubén Rocha Moya de seguir la instrucción del presidente de la República y tener un diálogo de conciliación con la UAS, por lo que propusieron ir a la Ciudad de México a manifestarse en contra de la presunta persecución política.
“Estoy de acuerdo con que el Comité de Defensa de la Autonomía valore si este Consejo tiene que ir a Palacio Nacional, tiene que ir a la Secretaría de Gobernación o tiene que ir al Tercer Piso de Sinaloa para exigir respeto por la seguridad de los universitarios y respeto por la autonomía de nuestra universidad. Debemos de irnos al Zócalo a exigir respeto a la autonomía y seguridad en Sinaloa para los universitarios y la sociedad sinaloense”, mencionó el consejero Roberto Garay, director de la Facultad de Enfermería Culiacán.
“Propongo en este escenario del Consejo Universitario que vayamos a la Ciudad de México, que vayamos al Zócalo de la ciudad y que llevemos un próximo consejo universitario allá, en el cual exijamos a quien nos gobierna hoy que nos escuche, porque sabemos que el presidente ha dado muestras de disposición de resolver este conflicto, en donde no hay ninguna muestra es aquí en Sinaloa”, dijo Norma Olvera, directora de la preparatoria Antonio Rosales de Mazatlán.
Ante estas voces, el Consejo Universitario aprobó un nuevo plan de acción de defensa de la autonomía universitaria en el que se incluye lo siguiente, según lo expresado por Wenceslao Plata Rocha, vicerrector regional de la zona centro:
- Caravana a palacio nacional, a la Ciudad de México, donde universitarias y universitarios vayamos y defendamos la autonomía y la dignidad y manifestamos a nivel nacional esta persecución política que se está dando por parte de gobierno del Estado hacia nuestra universidad y hacia nuestras distinguidas autoridades.
- Movilizaciones permanentes en plazas públicas y edificios gubernamentales para manifestar nuestra indignación por los hechos acontecidos y defensa de la autonomía universitaria.
- Volanteos informativos casa por casa a lo largo y ancho del Estado.
- Perifoneos, cruceros en las principales arterias de las calles de todo el Estado.
- Otras actividades que de manera estratégica se van a ir planteando día a día.
Por su parte, Robespierre Lizárraga reiteró que los funcionarios de la UAS, a pesar de lo acontecido, están dispuestos a dialogar, pues dijo que no son enemigos del Estado.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.