Ciudad de México.- La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves que Lázaro Cárdenas Batel será el jefe de la Oficina de Presidencia durante su gobierno.
Desde su casa de transición, Sheinbaum destacó el perfil del hijo de Cuauhtémoc Cárdenas y mencionó que una de sus tareas será el diálogo con los distintos sectores: “hablar con empresarios, organizaciones y cualquier sector social”.
“Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros, amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina”.
En la actual administración, el cargo de coordinador de gabinete o el jefe de la Oficina de Presidencia fue ocupado por el empresario regiomontano Alfonso Romo; sin embargo, al renunciar en diciembre de 2020, el cargo desapareció.
¿Pero quién es Lázaro Cárdenas Batel?
Hijo de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Cárdenas Batel es egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, donde estudió Etnohistoria.
El también nieto del general Lázaro Cárdenas se desempeñó como gobernador de Michoacán de 2002 a 2008, y de 2018 a 2023 fue coordinador de asesores en la Oficina de la Presidencia de la República, ya en el gobierno de López Obrador.
Cárdenas Batel es miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), además de asesor principal en la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), y posee experiencia como senador y diputado federal.
En 2023 renunció a la Coordinación de Asesores de López Obrador para integrarse como secretario permanente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
“Es un honor este nombramiento”: Cárdenas Batel
Al ser cuestionado sobre lo que representa para él ocupar este cargo, Cárdenas Batel respondió que para él es un honor participar en el equipo de Sheinbaum.
“Para mí representa un honor altísimo porque el nombramiento viene de quién viene, porque es un espacio cercano, un espacio que implica confianza y un espacio desde donde creo podemos seguir aportando al país”, dijo.
“No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida en la universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política, en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo en las labores de gobierno en la ciudad de México”, destacó Cárdenas Batel.
Cárdenas Batel regresará al círculo del Poder Ejecutivo, que dejó en marzo de 2023 cuando renunció al cargo de coordinador de asesores del presidente López Obrador.
Más información sobre el Ganinete de Sheinbaum:
- Gabinete de Sheinbaum: Rosa Icela, Harfuch, Delgado y Montiel serán los nuevos integrantes
- Al Gabinete de Sheinbaum: Raquel Buenrostro, Jesús Esteva y David Kershenobich
- Gabinete de Sheinbaum: Ebrard, De la Fuente, Bárcena, entre los primeros integrantes
***
Esta información fue publicada por Animal Político. Aquí puedes ver la publicación original.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.