Culiacán, Sin.- El gobernador de Sinaloa quiere quitarle los pasamontañas y los vidrios polarizados a los policías de Sinaloa.
La intención, dijo, es que ciudadanos y ciudadanas puedan ver los rostros de los elementos que montan retenes y aquellos que hagan rondines por la ciudad.
“Es de mal gusto verlos en la calle… si no traen un operativo, y eso lo voy a precisar con los mandos, si no están en un operativo que vayan a participar, porque en operativo hay un margen de riesgo, pero en el trabajo preventivo no“, dijo Rocha Moya.
-¿Los polarizados también?
-“Bueno, deben tener exactamente la misma circunstancia que tiene la ciudadanía“.
En las últimas tres semanas han trascendido videos de policías municipales de Mazatlán cometiendo abusos contra habitantes del Puerto.
El propio alcalde Édgar González Zatarain anunció cursos de derechos humanos a los policías municipales.
El gobernador Rocha Moya reconoció la medida, pero que junto con esos cursos deberá hacerse modificaciones a las formas en que se atiende la seguridad pública preventiva.
La instrucción principal es para la Policía Estatal Preventiva, para que los elementos dejen de usar pasamontañas en el trabajo preventivo, pero ésta se ampliará a los 18 municipios, para que los alcaldes también hagan el retiro de los pasamontañas y los polarizados.
El acuerdo del Consejo Estatal de Seguridad Pública es que los vehículos particulares tengan un polarizado con opacidad menor al 50 por ciento, una indicación que, dijo Rocha Moya, también se expandirá hacia las corporaciones policiacas.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.