México.- Las vacaciones de verano han llegado y con ellas la oportunidad perfecta para descansar en casa o salir de viaje. Es importante recordar que en 2023, con la entrada en vigor de la reforma de Vacaciones Dignas en México, los días de descanso se incrementaron desde el primer año de trabajo, es decir, en lugar de 6 días, ahora le corresponden 12 días de vacaciones pagadas.

La cantidad de días de vacaciones que le corresponden a los trabajadores en México aumenta progresivamente según tu antigüedad laboral, el primer año les corresponde doce días, del segundo al sexto año se aumentan dos días por año de trabajo, hasta llegar a máximo 20 días, a partir del sexto año se suman dos días más de vacaciones por cada cinco años de trabajo.

¿Cuántos días de vacaciones me tocan?

1 año: 12 días de vacaciones

2 años: 14 días de vacaciones

3 años: 16 días de vacaciones

4 años: 18 días de vacaciones

5 años: 20 días de vacaciones

De 6 a 10 años: 22 días de vacaciones

De 11 a 15 años: 24 días de vacaciones

De 16 a 20 años: 26 días de vacaciones

De 21 a 25 años: 28 días de vacaciones

De 26 a 30 años: 30 días de vacaciones

De 31 a 35 años: 32 días de vacaciones

Por ley, en México los trabajadores tienen derecho a la prima vacacional, que es un beneficio adicional para complementar sus ingresos durante el periodo de vacaciones, y este equivale a un 25% de sueldos de los días de vacaciones.

¿Cuánto me corresponde de prima vacacional?

La prima vacacional debe pagarse junto con el salario vacacional, antes del inicio del periodo de vacaciones.

Para calcular la prima vacacional, se deben seguir estos pasos:

Determinar el salario diario: Divide tu salario mensual entre 30.
Multiplicar el salario diario por los días de vacaciones: El resultado será el salario vacacional.
Aplicar el porcentaje de la prima: Multiplica el salario vacacional por 0.25.

¿Puedo tomar vacaciones en cualquier momento del año?

Los periodos vacacionales se fijan de común acuerdo entre tu patrón y tú, considerando las necesidades de servicio y el derecho que ya hayas generado
para tomar vacaciones.

¿Puede mi empleador intercambiar las vacaciones por dinero?

No, la Ley Federal del Trabajo establece que las vacaciones que te correspondan no podrán compensarse con una remuneración ni en especie ni en dinero, por lo cual se deben disfrutar.

Si trabajo medio turno, ¿me corresponden vacaciones?

Sí, ya que tu derecho a vacaciones depende de los años de servicio que tengas con tu patrón, no de la jornada de trabajo que hayan pactado.

Si durante mis vacaciones cae un día feriado, ¿qué sucede? ¿me lo pagan
doble o me dan un día más?

Si el periodo vacacional pactado con tu patrón comprende algún día de descanso obligatorio, este no podrá contarse como parte de los días de vacaciones.

Conoce que hacer durante tus vacaciones:

¿De vacaciones? ¡Disfruta Culiacán este verano!

¡A disfrutar las vacaciones! En Mazatlán así luce el Oasis Interactivo