Mazatlán, Sinaloa.- La Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Mazatlán busca acordar con las autoridades municipales y la Semarnat el establecimiento de medidas de protección para el venado y otras especies silvestres que tienen su hábitat en la zona de La Marina.

Luego de que diversos ejemplares de venado se reportaran atrapados entre los desarrollos inmobiliarios de la zona de La Marina y que uno de estos fuera atropellado cuando intentaba cruzar la avenida Carlos Canseco a mediados de junio, la directora de Ecología, Eunice Murúa, planteó la necesidad de establecer señalética e incluso un corredor biológico para que las especies silvestres de la zona puedan desplazarse de manera segura.

Próximamente, añadió, tendrán una reunión con los propietarios de los predios para definir una estrategia, en la que buscan dar prioridad a la conservación In Situ, antes de hablar de reubicar a los venados que habitan en la zona.

“Estoy por tener una reunión con los propietarios de los predios para definir una estrategia. Quisiéramos no hablar de una reubicación, quisiéramos definir una estrategia para conservación in situ pero pues ahí se tiene que sentar en la mesa también la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que son quienes tienen la atribución en vida silvestre”, declaró a Espejo.

“Queremos sentarnos con todos los sectores involucrados particularmente para esto; ya sea con señalética o mediante el establecimiento de un corredor biológico para que estos animales puedan desplazarse de un espacio a otro de manera segura”, señaló.

 

La Marina habitat venados

En Naranja área natural catalogada como urbanizable en la que han quedado atrapados ejemplares de venado de cola blanca.

¿Qué son los corredores biológicos?

Los corredores biológicos son áreas naturales que conectan hábitats fragmentados, facilitando el desplazamiento y la interacción de especies de flora y fauna. Estas zonas promueven la biodiversidad al permitir el flujo genético entre poblaciones aisladas y contribuyen a la adaptación al cambio climático. Además, ayudan a conservar ecosistemas y especies en peligro, manteniendo el equilibrio ecológico y la salud ambiental.

Más información sobre Mazatlán: