Ciudad de México – El tipo de cambio peso mexicano-dólar estadounidense inició el mes de agosto con una ligera disminución, cotizando en $18.5970 pesos por dólar este 01 de agosto de 2024. Esta cifra representa una disminución en comparación con el cierre del mes de julio, cuando alcanzó los $18.7900 pesos.
El precio del dólar varía según la casa de cambio que se consulte:
Afirme: compra en 17.70 pesos y en venta en 19.10 pesos.
Banco Azteca: compra en 17.40 pesos y en venta en 18.90 pesos.
Banorte: compra en 18.35 pesos y en venta en 18.95 pesos.
BBVA Bancomer: compra en 17.75 pesos y en venta en 18.89 pesos.
Citibanamex: compra en 18.02 pesos y en venta en 19.10 pesos.
Varios factores pueden estar influyendo en esta fluctuación del tipo de cambio:
Expectativas sobre la política monetaria: Las decisiones de los bancos centrales, tanto en México como en Estados Unidos, tienen un impacto directo en el valor de las divisas. Las expectativas sobre el rumbo de las tasas de interés y las políticas monetarias pueden generar volatilidad en el mercado cambiario.
Datos económicos: La publicación de indicadores económicos relevantes, como el índice de precios al consumidor (IPC) o el producto interno bruto (PIB), puede generar movimientos en el tipo de cambio al influir en la percepción de los inversionistas sobre la fortaleza de las economías.
Apetito por el riesgo: El sentimiento de los inversionistas hacia los mercados emergentes también juega un papel importante. Si los inversionistas se vuelven más adversos al riesgo, pueden buscar refugio en activos considerados más seguros, como el dólar estadounidense, lo que podría fortalecer la divisa.
Factores geopolíticos: Eventos geopolíticos, como conflictos comerciales o tensiones internacionales, pueden generar incertidumbre en los mercados financieros y afectar al tipo de cambio.
¿Qué esperar para las próximas semanas?
La volatilidad en el tipo de cambio es una característica inherente de los mercados financieros. Por lo tanto, es difícil predecir con certeza cuál será el comportamiento del dólar en las próximas semanas. Sin embargo, los analistas recomiendan seguir de cerca los factores mencionados anteriormente para tratar de anticipar posibles movimientos en el mercado cambiario.
Esta nota fue elaborada con ayuda de Inteligencia Artificial.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.