Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó a dos integrantes más de su gabinete ampliado. Se trata de Arturo Zaldívar, quien será el coordinador general de Política y Gobierno, así como Leticia Ramírez Amaya, la próxima coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social.

El ministro en retiro, Arturo Zaldívar, renunció a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en noviembre de 2023 para unirse al equipo de campaña de Sheinbaum. En tanto que Ramírez Amaya es la actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Desde su casa de transición, Sheinbaum explicó que Zaldívar se encargará de darle seguimiento a las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, particularmente a la del Poder Judicial.

Mientras que Ramírez Amaya apoyará con la incorporación de las actuales áreas de presidencia y colaborará con el jefe de Oficina, Lázaro Cárdenas Batel, en el seguimiento de proyectos estratégicos, así como con la coordinación y atención de la participación ciudadana.

Así va el gabinete de Sheinbaum

 

De los 19 nombramientos del gabinete legal que Sheinbaum ha hecho hasta ahora, que incluyen 18 secretarías de Estado y la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, la mitad son colaboradores del presidente Andrés Manuel López Obrador y la otra mitad son sus excolaboradores en el gobierno de la Ciudad de México, además de perfiles académicos y el dirigente de Morena, Mario Delgado. Estos son los cargos asignados hasta ahora:

1.– Secretaría de Economía (SE): Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México y exsecretario de Relaciones Exteriores.

2.– Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI): Rosaura Ruiz Gutiérrez, exsecretaria de Educación en la Ciudad de México.

3.-Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Juan Ramón de la Fuente, exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y exrector de la UNAM.

4.-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): Alicia Bárcena Ibarra, actual titular de Relaciones Exteriores que permanecerá en el cargo hasta el 30 de septiembre.

5.– Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa): Julio Berdegué Sacristán, exsubdirector regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

6.– Consejería Jurídica de Presidencia: Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México.

7- Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP): Rogelio Ramírez de la O continuará en el cargo que ocupa desde julio de 2021.

8.- Secretaría de Energía (Sener): Luz Elena González Escobar, exsecretaria de Administración y Finanzas (SAF) de CDMX.

9.- Secretaría de Salud (SSA): David Kershenobich, médico cirujano e investigador que coordinó los foros por la transformación en el tema de salud.

10. Secretaría de la Función Pública: Raquel Buenrostro Sánchez, exjefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y actual secretaria de Economía.

11.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Jesús Esteva Medina, actual secretario de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México.

12.- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu): Edna Vega Rangel, quien se desempeña actualmente como subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

13.- Secretaría de Gobernación: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, actualmente titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

14.- Secretaría de Educación Pública (SEP): Mario Delgado Carillo, líder nacional de Morena y coordinador general de la campaña presidencial de Sheinbaum.

15.- Secretaría de Bienestar: Ariadna Montiel Reyes, permanecerá en el cargo que ostenta desde enero de 2022.

16.- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Omar García Harfuch, quien se desempeñó como secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y renunció para integrarse al equipo de campaña de Sheinbaum.

17.- Secretaría de Cultura: Claudia Curiel de Icaza, actual titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

18.- Secretaría de Turismo: Josefina Rodríguez Zamora, actual titular de la Secretaría de Turismo de Tlaxcala.

19.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Marath Baruch Bolaños López seguirá como titular de la Secretaría del Trabajo, cargo que ocupa desde el 2023.

Además, Lázaro Cárdenas Batel, quien al inicio del gobierno de López Obrador fue su coordinador de asesores, ahora será el jefe de la Oficina de la Presidencia, un puesto que quedó acéfalo en 2022, tras la salida de Alfonso Romo del equipo presidencial.

Sheinbaum también ha anunciado la creación de una Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que será dirigida por José Antonio Peña Merino, uno de sus excolaboradores en el gobierno de la capital, al igual que un Consejo Asesor Empresarial, el cual estará a cargo de la empresaria Altagracia Gómez, presidenta del consejo de administración de Grupo Minsa.

En tanto que Paco Ignacio Taibo II permanecerá en el Fondo de Cultura Económica, otro cargo ya ratificado por Sheinbaum que no es parte del gabinete legal.

Más información sobre el Gabinete de Sheinbaum:

 

***

Esta información fue publicada por Animal Político. Aquí puedes ver el texto original.