Culiacán, Sinaloa.- “Nosotros le tenemos toda la confianza al maestro Rocha, a Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa”, expresó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con respecto a la carta firmada por el narcotraficante Ismael “el Mayo” Zambada.

En esa carta se señala que Ismael Zambada fue secuestrado por Joaquín Guzmán López al asistir a una  reunión con el gobernador Rubén Rocha Moya y el ex rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, con el fin de ayudar a resolver sus diferencias políticas, y en ese lugar, según dice, fue asesinado el ex rector de la UAS el pasado 25 de julio.

Además de refrendar su apoyo, el presidente felicitó al Gobernador por dar la cara, pues minutos antes, quien tomó el micrófono fue Rocha Moya para asegurar que no existe complicidad entre su gobierno y el crimen organizado, y que además  ese día se encontraba fuera de la ciudad.

“Qué bien que se aclararon cuál es la situación, en dónde estabas y que nunca fuiste convocado a ningún evento, más claro que el agua”, le dijo el presidente al gobernador.

En su discurso durante la inauguración del Hospital General, en Culiacán, López Obrador reiteró la importancia de mantener la soberanía de México frente a las injerencias externas y subrayó que bajo su administración no se tolerarán los vínculos entre el crimen organizado, prácticas que, según él, pertenecen al pasado.

“Nosotros tenemos buena relación con el pueblo estadounidense y los que gobiernan Estados Unidos, pero siempre hay esa tentación de (…) meter las narices. México es un país libre, soberano, aquí mandamos los mexicanos y a lo mejor antes que había gobernantes que no tenían autoridad moral y que establecían relaciones con el crimen de cuello blanco y se podía poner al banquillo de los acusados a cualquier funcionario, pero eso ya no pasa”, dijo.

Reiteró que las cosas han cambiado, pues los gobernantes actuales tienen autoridad moral y política.

Más información sobre Ismael Zambada: