Oxxo reabrirá las tiendas y gasolineras de manera escalonada en Nuevo Laredo a partir del viernes 2 de agosto, anunció el corporativo Fomento Económico Mexicano (Femsa) en un comunicado difundido a las 13:50 horas.
“Después de haber alcanzado acuerdos significativos con las autoridades locales y federales para garantizar las condiciones de seguridad de nuestros colaboradores, anunciamos la reanudación de nuestras operaciones en Nuevo Laredo, Tamaulipas”
Femsa suspendió la operación de 191 sucursales y siete gasolineras de la firma Oxxo en Nuevo Laredo a partir del miércoles 24 de julio, debido a razones de seguridad. La situación escaló cuando el presidente de la Fecanaco, Julio Almanza Armas, fue asesinado en Matamoros tras denunciar en medios la extorsión a la empresa.
Los acuerdos con Oxxo
De acuerdo con el comunicado emitido por Femsa, los puntos pactados entre las autoridades federales y estatales con Oxxo son los siguientes:
Presencia policial en tiendas: Autoridades realizarán patrullajes constantes en nuestras tiendas y estaciones. Habrá mayor presencia policial con el fin de garantizar un ambiente seguro para nuestros colaboradores y clientes.
Botón de pánico: Instalación en tiendas y estaciones con conexión al C5 para atención inmediata de cualquier situación de emergencia.
Grupos de coordinación en seguridad: Se han establecido mesas de trabajo permanentes con autoridades estatales y locales.
Le exigen a Oxxo base datos de sus empleados
El crimen organizado exige a la compañía Oxxo la base de datos de los empleados de las tiendas y gasolineras, reveló el empresario asesinado, Julio Almanza Armas, en una entrevista dada antes de su muerte.
De acuerdo con el audio al que tuvo acceso Elefante Blanco, el presidente de la Fecanaco en Tamaulipas conoció a profundidad el caso.
“Hemos sabido también que el motivo (de la extorsión) es que les están pidiendo la base de datos de la empresa, con la tarjeta del INE y todo. Muy atinadamente la empresa está protegiendo la integridad de sus empleados, está siendo responsable. Creemos que esto va más allá que un botón de pánico y vigilancia, esto va más allá, es un tema de extorsión, porque aunque no fuera una extorsión económica, pues les están pidiendo que les den la documentación y la base de datos de su planta laboral en Nuevo Laredo”.
Aunque el comunicado de Femsa no tocó el tema del crimen en contra del empresario, sí hizo referencia a una declaración dada por Almanza respecto a que el crimen organizado exigía la base de datos de los empleados a Oxxo.
La comunicación del corporativo menciona: “En Oxxo y OXXO GAS reafirmamos que la seguridad de nuestros colaboradores es la mayor prioridad, y trabajaremos de la mano de autoridades y comunidad para seguir generando valor social y económico en Nuevo Laredo”.
***
Este trabajo fue publicado originalmente en Elefante Blanco, que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes consultar su publicación.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.