Por Camilo Ocampo | Pie de Página
CIUDAD DE MÉXICO. – Luego de 6 meses luchando por su libertad, Manuel Guerrero por fin se encuentra fuera de Qatar. Ahora va rumbo a Londres para una revisión médica. Después, volará hacia la ciudad de México, donde se reunirá con su familia y amistades.
A Manuel lo arrestaron el 4 de febrero, en Qatar, acusado de portar drogas. Sin embargo, para él, esto en realidad fue un montaje policial. El motivo real de su arresto, denuncia, fueron sus preferencias sexuales y ser VIH positivo.
Por esta condición, consideradas como delitos en Qatar, Manuel fue a prisión. Ahí denunció tortura, pues las autoridades le negaron acceder a su tratamiento retroviral.
Debido a las acusaciones en su contra, Manuel fue multado con 10 mil riales qataríes, (50 mil pesos mexicanos). Además, las autoridades lo deportaron.
De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, este 12 de agosto Manuel Guerrero salió de manera definitiva de Qatar, luego de concluir el proceso establecido por las autoridades de ese país.
¿Qué dicen las autoridades de Qatar?
En una entrevista para la BBC News con un funcionario qatarí, afirmó que el arresto fue únicamente por posesión de drogas y “no se tuvieron en cuenta otros factores” pese a que en dicho país es ilegal ser homosexual.
Así mismo asegura que el gobierno de Qatar, trató con dignidad y respeto a Manuel, aún cuando Amnistía Internacional describió el trato que sufrió como “absolutamente terrible”.
Preso por ser gay
Manuel Guerrero Aviña es un ciudadano con doble nacionalidad britanico-mexicana. Tiene 44 años, estudió administración de empresas y era el director de gestión de proyectos para la aerolínea Qatar Airways desde hace 7 años.
Manuel, según su amiga Itzel Baez, es una persona muy divertida, alguien que ama viajar y empaparse de conocimiento. Sin embargo, desde el 4 de febrero Manuel está preso en la capital de Qatar. ¿El delito? Ser gay y VIH positivo.
La cárcel y la homofobia
La detención de Manuel, denunciaron su familia y amigos, se da gracias a un montaje policial para poder acusarlo de posesión de drogas. Las autoridades qataríes usaron un perfil falso en una app de citas para concretar una reunión con Manuel, sin embargo, al llegar al sitio de reunión lo esperaba la policía para detenerlo de manera arbitraria y sembrarle un cuarto de metanfetamina.
A partir de ahí empezó el infierno para Manuel y sus amigos, quienes a través del Comité Manuel Guerrero han denunciado los tratos inhumanos a los que se ha tenido que enfrentar dentro de la cárcel de Qatar.
“Al principio de la detención lo obligaron a ver cómo torturaban a otras personas. Lo intimidaron y forzaron para que diera el nombre de personas integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+” comentó Itzel Baez a Pie de Página.
Además de la violencia psicológica, Itzel denunció que las autoridades del país islámico le negaron el acceso al tratamiento retroviral que necesita para poder vivir con VIH y mantener su calidad de vida.
De hecho, la única forma por la que Manuel pudo acceder a su tratamiento es a través de la presión internacional. Sin embargo, comenta Itzel, “es necesario que el estado de Qatar realice estudios médicos para conocer la situación clínica de Manuel, para así poder reiniciar su terapia antirretroviral”, y esto no se ha realizado.
“Es impensable que en pleno 2024 alguien en este planeta tenga que sufrir por sus preferencias sexuales y además le exijan exhibir su vida sexual”.
***
Esta nota fue publicada originalmente en Pie de Página, que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes ver la publicación original.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.